El consumo de antidepresivos que, desde 2007, ha crecido en un 10 por ciento, va a seguir incrementándose, no sólo por el incremento de las consultas de psiquiatría como consecuencia de la crisis económica, sino porque han demostrado mayor eficacia y seguridad que los tranquilizantes.
Las tres querellas criminales interpuestas por la mutua de los profesionales sanitarios AMA, y admitidas a trámite por el Juzgado de Instrucción número 51 madrileño contra el director general de Seguros, Ricardo Lozano, siguen su curso, por lo que mañana, 21 de abril, se tomará declaración a tres testigos dentro de la fase de pruebas acordadas por el juez.
El Consejo de Ministros, en su reunión del viernes 16 de abril, aprobó un Real Decreto que regula el reconocimiento a efectos profesionales de los títulos de especialistas sanitarios obtenidos en Estados no miembros de la Unión Europea, tal y como prevé el artículo 18 de la Ley 44/2003, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS).
Los MIR aragoneses han decidido relanzar su potencial organizativo a través de la ya constituida Asociación de Médicos Residentes de Aragón (ASMIRA), que está asentando sus bases y objetivos y espera aglutinar al mayor número de médicos en los próximos meses con el objetivo de hacer oír las reivindicaciones de un colectivo con mucho que decir dentro del Sistema Nacional de Salud.
Los editores del 'Libro Blanco de la Sanidad de Madrid' han presentado al Secretario General de los Socialistas de Madrid, Tomás Gómez, la tercera parte del mismo, la correspondiente al Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), y la han abierto a la discusión pública para recoger cuantas aportaciones se realicen a la misma.
El II Congreso de la Profesión Médica, convocado para el viernes y el sábado en Madrid y en el que van a participar más de 500 médicos, tiene como objetivo diseñar el "trazo grueso" de la postura de la Organización Médica Colegial (OMC) ante las cuestiones prioritarias o los temas más controvertidos para este colectivo sanitario.
La ministra Jiménez promociona la Gala Lírica del Día Mundial de la Voz. - Las enfermeras de la Sierra de Cádiz quieren llevar la Comarca al siglo XXI. - Sin título de especialista en Genética Médica. - Pfizer ahonda en las consecuencias mentales de la crisis económica.
Aguirre no aclara si la marcha de Güemes fue dimisión o destitución. - Los editores del 'Libro Blanco de la Sanidad de Madrid' imitan a la gente de Obama. - El pusilánime Romay, nuevo tesorero del PP. - Ya hay un vino sin alcohol. - Sanitas financia una técnica antitabaco para sus empleados.
Las actividades preventivas que el médico de familia implementa en su consulta no presentan la efectividad esperada ni tienen el impacto adecuado en la población femenina, según recoge el estudio 'Promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la mujer española del siglo XXI', elaborado por la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN).
En una comparecencia ante el Parlamento de Cataluña, la consejera de Salud de la Generalidad, Marina Geli, comentó que la relación de médicos por mil habitantes en dicha Comunidad se sitúa entre los más altos de Europa, cosa que sucede todo lo contrario en lo que se refiere al número de enfermeras por médico.