El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha anunciado que su gobierno pondrá en marcha en enero el Plan Estratégico para la Reducción de la Lista de Espera, en el que se establecerán oficinas de control de la demora por departamentos de salud. Una estrategia a la que se destinarán 16 millones de euros para el autoconcierto, 14 millones para el plan de choque y 5,5 millones para la contratación adicional de 128 personas para las plantillas en quirófano.
El plan, explicó el presidente del Consell, tiene como objetivo dar respuesta a "el problema que aún tenemos de las listas de espera en algunas especialidades", aunque, según precisó, el último informe del Ministerio de Sanidad indica que la demora en la Comunitat Valenciana está 30 días por debajo de la media nacional.
De acuerdo con los planteamientos puestos de manifiesto por Ximo Puig, se implantará en cada departamento de salud una oficina de control de la demora, con el objetivo de lograr mayor eficacia en la programación de la asistencia y de agilizar los casos que se prolongan por su complejidad o las condiciones de la intervención quirúrgica. Al respecto, el presidente explicó que estas oficinas servirán para "hacer seguimiento de las listas de espera", así como para que "los ciudadanos tengan acceso y puedan ver su itinerario para decidir si, en un momento determinado, se quieren unir al plan de concierto".
El presidente destacó que, además del Plan específico, entre las iniciativas ya adoptadas y otras medidas pendientes para mejorar calidad en la atención y los tiempos de espera, Sanidad destinará más de 100 millones de euros para reforzar la asistencia sanitaria en favor de los valencianos y valencianas. Así lo explicó tras la visita que ha realizado, junto con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, al centro de salud de Morella, que reabrió sus puertas el 9 de diciembre tras su reforma integral.

Valencia destinará más de 35 millones de € al plan estratégico contra las listas de espera
se establecerán oficinas de control de la demora por departamentos de salud.
Comentarios
Guardar