El total de solicitudes recibidas ascendió a 16.964. Por otro lado, las personas no admitidas a examen alcanzaron las 788, cuya no admisión está relacionada, según cada caso y en su mayoría, con la no entrega del título o del reconocimiento de homologación, del documento acreditativo de identidad (DNI u otros), de la firma en el M790, de documentos acreditativos en el caso de extranjeros y de la autorización de estancia en España.
La cartera sanitaria del Gobierno ya confirmó, el pasado mes de septiembre, que el MIR 2020, cuya fecha se estima para el sábado, 25 de enero, contará con un total de "7.512 plazas", por lo que un total de 8.664 candidatos se quedarán sin vacante este año, según la referida lista.
Según la resolución por la que se publicó el listado, contra la misma se podrá interponer "recurso de alzada ante la Secretaría General de Sanidad y Consumo del Ministerio de Sanidad, en el plazo de un mes contado desde el día siguiente al de su publicación". En comparación con la lista provisional, publicada el pasado 21 de noviembre, se admiten 1.589 candidatos más, ya que se establecieron 14.587 admisiones.