Fotografía de familia Reconocimiento QH
Fotografía de familia Reconocimiento QH

Un total de 147 entidades ya cuentan con el reconocimiento QH de calidad de la Fundación IDIS

Al llegar a la octava edición de estos sellos

Guardar

La Fundación IDIS ha celebrado la jornada de entrega de los sellos de la VIII convocatoria QH, tras lo que un total de 147 entidades ya cuentan con su reconocimiento QH de calidad, ya que se evaluaron un total de 107 solicitudes, de las cuales 89 corresponden a organizaciones privadas, 16 a organizaciones públicas y dos a mutuas.

El Comité Auditor, formado por el director general de la Asociación Española para la Calidad, Avelino Brito; la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Carina Escobar; el presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) y director gerente del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid, José Soto; y el secretario general de la Fundación IDIS, Ángel de Benito; fue el encargado de entregar el Reconocimiento QH a 25 organizaciones en esta ocasión; a 15 de ellas, por primera vez, y a otras 10 que mejoraron de categoría al renovar su título de 2019.

"Estamos en la era del cambio y la calidad es ahora un concepto evolucionado que se encarga de gestionar la mejora e indicar a las organizaciones lo que tienen que hacer para alcanzar sus objetivos", señaló la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, que aseguró que "la calidad se concreta en términos como agilidad, eficiencia o prontitud, entre otros aspectos. El objetivo debe ser procurar los mejores procedimientos y procesos, de seguridad y de resultados, teniendo siempre en cuenta la situación de cada persona, sus circunstancias y contexto".

"Sin duda, no podemos hablar de calidad total si no procuramos medir nuestros logros y adaptar nuestros procesos y procedimientos a los estándares validados más exigentes. Por ello, el indicador sintético de calidad sobre el que se asienta el reconocimiento QH tiene tanta relevancia puesto que aúna todas las certificaciones más relevantes en materia de calidad, excelencia en el servicio, seguridad y responsabilidad social, entre otras", añadió Marta Villanueva.
Listado de entidades
Según Ángel de Benito, "no cabe ninguna duda de que el ejemplo de todas estas instituciones nos estimula a todos a perseverar en la necesaria senda de la calidad con la mirada puesta en el paciente y en su entorno, algo por lo que trabajamos desde la Fundación IDIS".

"Desde aquí, queremos felicitar a todos los centros públicos y privados por ser ejemplo de procurar los mejores resultados sanitarios y de salud posibles en términos de acceso, efectividad, eficiencia, calidad y seguridad, resolución asistencial, experiencia de paciente y, en definitiva, por proveer la satisfacción plena a sus necesidades y carencias", continuó De Benito.

Entre las organizaciones que obtuvieron el sello por primera vez, 11 consiguieron el Reconocimiento QH, según el listado: Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, Centro de Diálisis Diaverum Cartaya, Centro de Diálisis Diaverum Costa de la Luz, Centro de Diálisis Diaverum Málaga, Clínica Suárez Leoz, Genesiscare España Holdings, Hospital Clínico Universitario de Valencia-Departamento de Salud Valencia Clínica Malvarrosa, Hospital Polusa, Hospital Quirónsalud Córdoba, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón e Innova Ocular Visióon Oftalmólogos; tres más cuentan con el Reconocimiento QH + 1 estrella, que son el Hospital HM Nens, Hospital HM Nou Delfos y Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar; y una organización, el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, logró el Reconocimiento QH + 3 estrellas.