Un programa forma a 2.000 sevillanos sobre los cuidados al final de la vida

Promovido por la Fundación New Health y el ayuntamiento hispalense

Guardar

final_vida
final_vida
Promovido por la Fundación New Health, con el apoyo del Ayuntamiento de Sevilla, el programa 'Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva' ha formado, desde el pasado mes de mayo, a más de 2.000 personas de la ciudad hispalense en la "formación y sensibilización sobre los cuidados al final de la vida".

Según expone la mencionada organización, "se han impartido talleres de formación a trabajadores sociales, cuidadores, familiares y vecinos, y se han ofrecido charlas de concienciación y sensibilización a niños en edad escolar de 12 colegios sevillanos". "En estas acciones han colaborado desinteresadamente grandes profesionales" como el médico jubilado que fue director del Programa Regional de Cuidados Paliativos de Andalucía, el doctor Rafael Cía, y la terapeuta de desarrollo personal, especialista en duelo y procesos de enfermedad, Ana Raventós.

"La misión del proyecto 'Todos Contigo' es la creación de comunidades compasivas que ayuden con sus cuidados y acompañamiento a vivir mejor la enfermedad avanzada y el periodo al final de la vida de las personas que lo necesitan, complementando la atención sanitaria y social que prestan los Servicios de Cuidados Paliativos", continúa la Fundación New Health.

En este contexto, la mencionada Fundación declara que "la iniciativa, abanderada a nivel internacional por la Public Health and Palliative Care International, está ocasionando que ya haya más de 10 ciudades que quieren construirse como ciudades compasivas". "Resulta una doble satisfacción", manifiesta el presidente de la Fundación New Health, Emilio Herrera.
Otras 'Ciudades Compasivas'
Esta doble alegría se sustenta en "comprobar, por un lado, que el proyecto empieza a materializarse y a cubrir etapas, y hoy hay sevillanos con más preparación o con más disposición que hace apenas dos meses para implicarse en el cuidado de las personas que están al final de su vida a llegar a las personas; por otro lado, es igualmente satisfactorio verificar que la experiencia de Sevilla ya está sirviendo para extender el movimiento de 'Ciudades Compasivas' dentro de nuestro país", explica el máximo exponente de la Fundación.

Por último, la Fundación New Health, que sostiene que "los objetivos del proyecto 'Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva' son concienciar y formar a todos los ciudadanos interesados de Sevilla a cuidar a aquellos miembros de la comunidad que se encuentren en fases de enfermedad avanzada y el periodo del final de la vida", concluye afirmando que otras metas son "crear la 'Red Sevilla Contigo' y asegurar su implementación, y localizar y familiarizarse con los recursos socio-sanitarios en Cuidados Paliativos y facilitar su uso por la Red y las personas que lo necesiten".