UGT advierte del peligro que corre el sistema sanitario de Madrid por su "precariedad"

Ante la falta de inversión

Guardar

FeSP-FEDERAL
FeSP-FEDERAL
La Federación de empleados de Servicios Públicos del sindicato Unión General de Trabajadores (FeSP-UGT) se ha hecho eco en los últimos meses del avance de "la precariedad" del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), "nutrido por la falta de inversión en infraestructuras y medios humanos", por lo que advierte del peligro que corre el sistema sanitario de esta comunidad autónoma.

Sobre dicha situación, esta organización sindical señala que "se ve agravada por el periodo estacional y la irrupción de la epidemia de gripe". En esta misma línea, apunta que se empezó el 2018 con la denuncia de "la falta de inversión y la necesidad de un verdadero plan de prevención de riesgos laborales que analice y haga aflorar todas las deficiencias latentes que suponen un riesgo tanto para trabajadores, como para la ciudadanía".

Asimismo, el sindicato lamenta que "estas deficiencias se manifiestan y son noticia cada vez con mayor frecuencia en Madrid", y pone como ejemplo "la rotura de una tubería en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, que obligaba al traslado de los pacientes de la UCI pediátrica".

Por otro lado, la FeSP-UGT resalta que las Urgencias del Hospital Universitario La Paz de la capital de España protagonizaron "situaciones de colapso continuado hasta obligar a la Administración al anuncio de la apertura de una nueva sala y el incremento de camas en el centro para intentar paliar la situación".
Posicionamiento frente a la actualidad
La mencionada es una medida que, para la FeSP-UGT, es "insuficiente", ya que "el plan de invierno es algo reiterado en el tiempo y de manera lamentable vuelve a pillar por sorpresa a esta comunidad".

A su vez, este sindicato hace referencia a la situación de los trabajadores del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid que "llevan días concentrándose para denunciar la saturación de las Urgencias de su centro y la sobrecarga laboral que soportan por la constante mantenida de la no contratación de profesionales para la sustitución de las ausencias".

Por estos motivos, UGT considera que la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid debe tomar "con carácter de urgencia un posicionamiento frente a la actualidad de sus instituciones sanitarias y abordar, con un verdadero plan de choque, todas las carencias del sistema regional de salud".