Con motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra este domingo, 20 de marzo, el Consejo General de Dentistas ha destacado que 34 millones de personas en España tienen caries, de las que cuatro millones son niños y 2,5 millones, adolescentes, según los datos de prevalencia de la 'Encuesta de Salud Oral en España 2020'.
Además, este mismo análisis indica que unos 5,2 millones de adultos padecen enfermedad periodontal, de los cuales, aproximadamente, el 10-12 por ciento la presentan de forma severa. En cuanto a la pérdida dentaria, solo el 45 por ciento de los adultos mayores presentan dentición funcional (esto es, 21 dientes funcionales o más en boca) y el 7,3 por ciento son edéntulos totales.
Cada año, se diagnostican 8.000 casos de cáncer oral y 1.500 personas fallecen a causa de esta enfermedad (500 más que en los accidentes de tráfico). El 75 por ciento de los cánceres orales se detecta de forma tardía. De hecho, muchos estudios muestran la relación que existe entre una salud bucodental deficiente y algunas patologías sistémicas.
"Esto sucede porque las bacterias patógenas orales pasan al torrente sanguíneo y alcanzan órganos como el corazón, los pulmones, los riñones, el páncreas o atraviesan la placenta en caso de embarazo, incrementando las posibilidades de desarrollar o empeorar enfermedades cardiacas, pulmonares, o diabetes, entre otras", explican desde el Consejo General de Dentistas.
Recomendaciones para la salud oral
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las patologías bucodentales afectan a cerca de 3.500 millones de personas en el mundo, y la caries en dientes permanentes es la patología más frecuente.
Por ello, la citada organización colegial destaca, entre sus recomendaciones, que "es fundamental mantener una buena higiene bucodental, cepillando los dientes, al menos, dos veces al día, con pasta dentífrica fluorada". Además, sostiene que "hay que prestar atención a la higiene interdental, ya que ni el cepillo manual ni el eléctrico son capaces de alcanzar las bacterias que se acumulan entre un diente y otro".
"Por eso es tan importante limpiar bien entre los dientes con seda dental o cepillo interdental. De lo contrario, dejaremos el 35 por ciento de la superficie de los dientes sin limpiar", remarca el Consejo General de Dentistas. A pesar de la importancia de esta acción, solo el 34 por ciento de la población realiza la higiene interdental a diario.
Por último, esta corporación destaca la relevancia de "visitar periódicamente al dentista, al menos, una vez al año o siempre que se detecte alguna anomalía en la cavidad oral". Así, "se recomienda no retrasar el tratamiento de las afecciones bucodentales, ya que pueden conllevar complicaciones futuras que obliguen a realizar un abordaje más complejo", finaliza.