Examen MIR 2022
Examen MIR 2022

El Foro de Médicos de Atención Primaria exige una solución para los aspirantes MIR que dieron positivo antes del examen

Entre las medidas que se plantearon al Ministerio de Sanidad, destaca la posibilidad de que realizaran la prueba en una sala aislada del resto

Guardar

El Foro de Médicos de Atención Primaria ha manifestado su malestar ante la falta de soluciones presentadas por el Ministerio de Sanidad para los aspirantes a Médico Interno Residente (MIR) que no pudieron presentarse a las pruebas por haber dado positivo en la Covid-19 o presentar síntomas compatibles con dicha enfermedad, y exige una solución para estos casos.

Entre las medidas que se plantearon, destaca la posibilidad de que realizaran la prueba en una sala aislada del resto. De hecho, la convocatoria sí contemplaba la posibilidad de que un opositor iniciara la presentación de síntomas a lo largo de la prueba, en cuyo caso era su obligación comunicarlo a los responsables para que fuera trasladado a un espacio separado de uso individual.

"El Ministerio, sin embargo, ha demostrado una enorme falta de voluntad al no haber presentado alternativas, más allá de la devolución del dinero de las tasas, medida claramente insuficiente frente al año de esfuerzo y estudios de los opositores", argumentan desde el citado Foro. Por contra, añade que "la Administración sí ha previsto la posibilidad de interponer multas administrativas por diferentes delitos a quienes se pudieran haber presentado a las pruebas sin comunicar su positivo, lo que podría suponer un riesgo para el resto de aspirantes".

Las entidades y sociedades que forman parte del Foro de Médicos de Atención Primaria son la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap); el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM); la Organización Médico Colegial (OMC); y las sociedades españolas de Médicos de Atención Primaria (Semergen), Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (SEPEAP).