"La pandemia nos ha enseñado la urgencia de disponer de recuentos de las causas de muerte más rápidos, de mayor calidad y, sobre todo, más comparables con otros datos sobre las causas de muerte y sus indicadores", indican desde Sespas, y hacen referencia a la "necesidad de contar con una adecuada gobernanza de los datos e informaciones sobre la mortalidad con causa de muerte".
Aunque esta información "es absolutamente relevante para la toma de decisiones sobre políticas sanitarias, ahora es elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la colaboración de las Unidades de Estadística y de Sanidad de las comunidades autónomas, pero sin que exista una adecuada coordinación entre las diferentes Consejerías de Sanidad", lamenta la organización, que pide el "liderazgo" del Ministerio en esta materia.
La institución considera que crear una Ponencia de Mortalidad permitiría "mejorar la calidad de la certificación médica y sanitaria de la defunción. La calidad de las estadísticas de mortalidad depende en gran parte de la fuente documental origen de los datos", añade, en la carta.