La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), que fue fundada el 14 de febrero de 1973, celebra, por tanto, este martes, mismo día de 2023, su 50º aniversario, efeméride que se produce, por parte de esta organización, "impulsando la Medicina de Familia", y bajo el lema 'Semergen 50 años contigo'.
A juicio de esta sociedad científica, la misma es "un referente en formación y líder en investigación en Atención Primaria". Así, sigue, "de manera permanente y desde su nacimiento", comprometida "con el impulso de las competencias profesionales de los médicos de Familia en los ámbitos asistencial, docente e investigador", explica.
Semergen "es una sociedad científica, profesional y que tiene por objeto fundamental la promoción de la Medicina General y de Familia, colaborando en la mejora de la asistencia a la población; perfeccionando la competencia profesional de los médicos dedicados a la misma, fomentando la investigación, desarrollando la formación continuada y defendiendo los intereses éticos, profesionales y laborales de sus socios", argumenta.
Reconocimiento
Según el presidente de esta sociedad médica, el doctor José Polo, es "un honor" liderarla, "y más en este periodo de celebración del medio siglo". "Durante este año, haremos un reconocimiento a los compañeros que crearon la sociedad y todos los que han trabajado y aportado a lo largo de los años para mejorar la atención a nuestros pacientes y mejorar la Atención Primaria en España", declara.
"Deseo que el futuro de Semergen siga creciendo, como una sociedad sólida", continúa José Polo. "Seguiremos peleando por la Atención Primaria y la formación e investigación de los médicos de Familia, teniendo y no perdiendo lo que siempre nos ha caracterizado en nuestro ADN, espíritu de crítica, espíritu de lucha y compañerismo", subraya.
Por su parte, el vicepresidente 1º de esta entidad, el doctor Rafael Micó, indica que los 50 años de "la sociedad decana de la Atención Primaria en España" son "una dosis de optimismo para seguir estudiando, investigando y formando en las mejores prácticas y habilidades médicas, con el fin de poder dar la mejor asistencia". Además, "son el punto de reflexión necesario para dar la ilusión a la Medicina de Familia y volver a empezar", sostiene.
Investigación
"Durante todos estos años, hemos visto como Semergen ha ido creciendo y aumentando su prestigio entre los compañeros y las Administraciones", afirma, en esta ocasión, su secretaria, la doctora Aurora García Lerín, que destaca la red de investigadores con la que se cuenta, "tanto de residentes como de adjuntos", así como "los cursos y master que se realizan habitualmente y las tesis doctorales".
En este sentido, la referida sociedad científica recuerda que tiene "más de 13.000 socios" y "33 grupos de trabajo que recogen todo el mapa de las competencia de la Medicina de Familia". Además, cuenta con sus agencias de Investigación, de Congresos y Jornadas, y de Formación; junto a los planes nacionales de tutores y de residentes.
"Hemos actuado con gran rigor, criterio y seriedad, acompañando a los distintos cambios que la evolución de los tiempos nos ha traído a todas las organizaciones sanitarias, y al propio Sistema Nacional de Salud (SNS), siendo cada vez más referentes a la hora de participar, como Sociedad, en los distintos foros, colaborando en la construcción de un nuevo modelo de Atención Primaria que dé respuesta a los problemas", concluye el vicepresidente 3º de Semergen, el doctor Miguel Ángel Prieto.