Uniteco seguros
Uniteco seguros

Los seguros de Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria dejarán de ser ofertados por algunas aseguradoras

Uniteco Profesional alerta de "sociedades y profesionales sanitarios en riesgo" y de que desarrolló "programas que dan soluciones al colectivo garantizándole la protección que necesita"

Guardar

La correduría de seguros Uniteco Profesional ha alertado de que sociedades y profesionales sanitarios se encuentran "en riesgo", ya que "algunas compañías aseguradoras dejan de ofertar seguros de Responsabilidad Civil Profesional Sanitaria", ante lo que asegura que desarrolló "programas que dan soluciones al colectivo garantizándole la protección que necesita".

Según concreta Uniteco Profesional, "algunas aseguradoras, como está siendo el caso de Mapfre, están notificando a sus clientes sanitarios que dejarán de ofertar productos de Responsabilidad Civil Sanitaria". "Una vez venza el actual periodo de su póliza, no podrán renovar su seguro de Responsabilidad Civil Sanitaria, quedando descubiertos, al no contar con una póliza en vigor", lamenta.

Además, "otras compañías han aumentado considerablemente sus primas o han eliminado coberturas que dejan al descubierto tanto a sociedades y profesionales sanitarios", continúa esta entidad, que añade que la situación es "preocupante". De hecho, asegura que "ha cundido el pánico entre muchos profesionales y entidades del sector sanitario".

Las demandas a los sanitarios están "al alza"

A juicio de Uniteco Profesional, "esta decisión deja al desamparo a un colectivo que, ante el menor error, puede enfrentarse a reclamaciones millonarias o la pérdida de su modo de vida". "Esto ha provocado que tanto médicos en particular como representantes de sociedades sanitarias tengan que buscar con urgencia una nueva póliza", aclara.

"Con las demandas a los sanitarios al alza, los seguros que cubran la protección de estos profesionales son fundamentales", prosigue esta correduría de seguros, que agrega que "todas las especialidades médicas requieren de la más profunda concentración para evitar errores, pues todo perjuicio de salud que se le genere al paciente tiene una alta probabilidad de convertirse en una reclamación".

En este contexto, Uniteco Profesional manifiesta que los profesionales del sector público "cada vez apuestan más por los seguros privados ante los problemas que les generan las pólizas que les cubren en sus entidades públicas". "Normalmente, éstas no tienen las coberturas necesarias y, en algunos casos, no les defienden de la forma correcta por un claro conflicto de intereses", señala.

Uniteco Profesional, "al rescate del colectivo sanitario"

En cuanto a los profesionales del sector privado, esta entidad sostiene que "están obligados a disponer de un seguro de Responsabilidad Civil Profesional contratado por ellos mismos para ejercer su profesión". Ante todo ello, afirma posicionarse "al rescate del colectivo sanitario".

Así, "con más de 50 años de experiencia y pionera en pólizas de Responsabilidad Civil Profesional en el sector sanitario", Uniteco Profesional indica que "siempre" se mostró preocupada "de cuidar a un colectivo que es esencial en el estado de bienestar". Por ello, lanzó un programa "que da una solución de urgencia a los profesionales médicos".

De este modo, y "por tercera vez" en su historia, esta correduría de seguros pone "toda su estructura al servicio del sector sanitario para dar cobertura a aquellos profesionales que lo necesiten". "La empresa de Gabriel Núñez, liderada por Juan Pablo Núñez, abre los colectivos de responsabilidad civil de los médicos, simplificando al máximo la emisión y arriesgando su presupuesto personal, para dar cobertura a todo el que lo necesite", finaliza.

Archivado en: