Paro
Paro

El sector sanitario y social perdió 17.329 trabajadores en enero

Según los datos publicados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

Guardar

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado, este jueves, 2 de febrero, los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes a enero, de los cuales se desprende que el sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales perdió 17.329 afiliados en régimen general durante ese mes en comparación con el anterior.

Así, la Sanidad cerró el primer mes del año con un total de 1.783.260 afiliados en régimen general, según esta cartera gubernamental. En líneas generales, el número de afiliados a la Seguridad Social, según términos desestacionalizados, se situó en 20.298.620 personas en enero.

"Es el sexto mes consecutivo en el que aumenta el número de ocupados", destacan desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. "Este incremento supera ampliamente la variación promedio de los últimos tres meses, de 19.922", subrayan en este sentido.

Pandemia

Tal y como pone de manifiesto esta Administración del Gobierno, "desde que se alcanzó el nivel previo a la pandemia de la Covid-19, en la segunda quincena de agosto de 2021, el número de afiliados ha crecido en 812.143 personas". "En comparación con el nivel anterior a la pandemia, aunque todas las comunidades autónomas registran niveles de empleo superiores, destaca el aumento de la afiliación en la mitad sur del país y en los archipiélagos, con un incremento del empleo superior al 5 por ciento", declara.

"Un año y un mes después de la entrada en vigor de la reforma laboral, se aprecian con más claridad sus efectos positivos sobre la estabilización del empleo y la mejora de su calidad", agrega el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que concluye insistiendo en que "en enero, el porcentaje de afiliados con contrato temporal retrocede hasta el mínimo histórico del 15 por ciento".