Este sindicato señala que cualquier opinión para acabar con el problema de las listas de espera en nuestro país debe ser estudiada "con responsabilidad y sosiego", en vez de con "propuestas coyunturales que no solucionan definitivamente los problemas de las listas de espera" de la Sanidad Pública.
Para SATSE, la propia Sanidad Pública "tiene en su mano acabar con el problema de las listas de espera y ofrecer así una mejor atención a pacientes y ciudadanos". Para ello, considera fundamental "gestionar y potenciar los recursos humanos y materiales ya existentes", así como "propiciar que haya plantillas suficientes de profesionales sanitarios en todos los Servicios de Salud".
En este sentido, esta organización sindical sostiene que con una inversión inferior a la planteada por algunas entidades privadas (1.500 millones de euros) se podrían reducir "significativamente" las listas de espera. Asimismo, reclama que no se utilice este problema como "arma política", y pide "que todos los partidos trabajen juntos para implementar y desarrollar las medidas necesarias".
Un análisis de la actividad quirúrgica
Desde SATSE proponen realizar "un exhaustivo análisis y estudio de la actividad quirúrgica real" en la Sanidad Pública, así como aplicar la ampliación de jornada en actividad quirúrgica efectiva "con los recursos humanos necesarios"; optimizar el equipamiento, infraestructuras y hospitalización quirúrgicas; potenciar la Cirugía Mayor y Menor Ambulatoria; e impulsar la participación de la Atención Primaria en la Cirugía Menor.Asimismo, el sindicato ve "necesario" mejorar la organización de la gestión de las listas de espera, así como de los registros de las mismas y los sistemas de información; dotar a los centros de los recursos necesarios "para agilizar consultas y pruebas diagnósticas"; y publicar periódicamente "información normalizada de las listas de espera".
Por ultimo, SATSE demanda un "crecimiento de empleo y estabilidad profesional" para adecuar las plantillas de Enfermería y Fisioterapia a las necesidades asistenciales y de cuidados de los pacientes.