
Los candidatos deben comprobar la exactitud de los datos que contienen las relaciones y la razón por la que su solicitud no ha sido aceptada y, en caso necesario, presentar, en el plazo de 10 días naturales (contados a partir del siguiente al de la exhibición de las listas), la oportuna reclamación, utilizando para ello el modelo que se les facilitará en los lugares donde se exhiben las listas.
Aún no hay cifra concreta
Según se extrae de las listas publicadas por la Administración sanitaria, las causas más frecuentes para denegar la admisión a las pruebas que se realizarán el próximo 10 de febrero de 2018 son la falta de homologación del título o del título en sí correspondiente, la ausencia de declaración jurada para extranjeros y la no presentación de autorización de estancia en España.Tras la presentación de reclamaciones, cuyo plazo comienza el miércoles, 22 de noviembre, se espera que el Ministerio de Sanidad publique las cifras oficiales de admitidos y no admitidos al MIR de 2018, ya que por ahora se limita a publicar las listas sin especificar el número concreto de médicos que se presentarán a la prueba.