Con los objetivos compartidos de terminar con el sida como problema de Salud Pública en 2030 y luchar contra el estigma asociado que sufren las personas con VIH/sida, el Ministerio de Sanidad ha destinado un millón de euros al Programa Conjunto de la Organización de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA).
Según expone la cartera sanitaria del Gobierno, esta medida se sitía "en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que forman parte de la Agenda 2030" de la ONU. Por ello, la titular de este organismo nacional, Carolina Darias, trasladó personalmente a la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, la información de esta aportación.
En este contexto, Carolina Darias destacó el carácter "prioritario" de estos objetivos para el Ejecutivo central. De hecho, la Administración sanitaria española señala que, el pasado 20 de mayo, su máxima responsable y Winnie Byanyima "mantuvieron una reunión bilateral en Madrid, en la que, entre otros, se valoró la vuelta de España a la participación proactiva en la Junta de Gobierno de ONUSIDA como miembro observador desde 2020".
Presidencia española del Consejo de la UE
"También se remarcó la importancia de abordar el VIH de manera global, multilateral y coordinada, objetivos para cuya consecución ONUSIDA desempeña un papel crucial", continúa el Ministerio de Sanidad, que agrega que Darias expresó que los objetivos sobre sida serán "un asunto prioritario durante la próxima Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), en el segundo semestre de 2023".
Por último, este departamento ministerial sostiene que "ONUSIDA ha contribuido a posicionar, definir y ampliar la respuesta al VIH, fomentando el diálogo e integrando a las comunidades que habían sido excluidas de la toma de decisiones, siendo la única entidad de la ONU que cuenta con representantes de la sociedad civil en su organismo directivo".