Vacunación
Vacunación

Salud Pública recomienda la vacuna Covid-19 de Novavax para alérgicos o no vacunados

También da luz verde al documento de 'Recomendaciones para seleccionar personas candidatas a recibir el medicamento Evusheld para la prevención de Covid-19'

Guardar

La Comisión de Salud Pública ha recomendado la vacuna Covid-19 de la compañía farmacéutica Novavax en "personas que no se han podido vacunar o que han recibido vacunación incompleta por alergias a alguno de los componentes de las otras vacunas disponibles o por otras indicaciones médicas".

Junto a ello, en el mencionado encuentro de decisión, y según informa el Ministerio de Sanidad, se aprobó el documento de 'Recomendaciones para seleccionar personas candidatas a recibir el medicamento Evusheld para la prevención de Covid-19'.

Según consta en este texto, podrán recibir este antiviral de la compañía farmacéutica AstraZeneca las "personas con 18 años o más con inmunosupresión grave que no respondan a la vacunación y aquellas que la tienen contraindicada y que, además, tienen muy alto riesgo de enfermedad grave tras la infección por SARS-CoV-2".

Actualización de la estrategia de vacunación

Evusheld (tixagevimab combinado con cilgavimab), una combinación de anticuerpos de acción prolongada para la prevención de la Covid-19, conserva la actividad de neutralización contra la variante Omicron frl SARS-CoV-2 (B.1.1.529), según los nuevos datos de neutralización del virus real vivo en un estudio del británico University College Oxford y de la Facultad de Medicina de la estadounidense Universidad de Washington.

Por otro lado, la Comisión de Salud Pública, en la que intervienen el Ministerio de Sanidad y las Administraciones de las comunidades autónomas, autorizó la undécima Actualización de la Estrategia de vacunación frente a la Covid-19 en España, añadiendo las últimas decisiones en cuanto a intervalos para la misma tras haber pasado la infección. También, se incluyó la aplicación de la vacuna Novaxovid (Novavax) y las dosis de recuerdo en personas con condiciones de alto riesgo (Grupo 7 de la estrategia) y en tratamientos con inmunosupresores.