Qué hacer si sufrimos una lesión personal

Guardar

denuncia por daños personales
denuncia por daños personales
En algún momento de nuestras vidas, es común que hayamos sufrido lesiones personales de algún tipo, dentro o fuera de nuestro entorno laboral.

Hay situaciones donde al sufrir alguna de estas lesiones, queda claro que habría que hacer un reclamo legal, pero lo cierto es que pocos conocemos con exactitud cómo se debe proceder ante estas contingencias, e incluso, si la lesión calificaría para realizar un reclamo y una posterior demanda.

Por esta razón es imprescindible acudir con un abogado de lesiones personales, para conocer todo lo referente al tema y obtener así el asesoramiento profesional correspondiente para actuar.

También, es importante tener ciertos conocimientos sobre el tema, por si en algún momento somos víctimas de algún tipo de lesión, que podamos afrontar el procedimiento legal con mayor seguridad.
Pero, ¿qué es una lesión personal?
Consiste en un daño o agresión provocada a una persona, de forma accidental o intencionada. Puede ser de tipo físico o mental y emocional.

Serían lesiones personales las que se producen en establecimientos y lugares públicos, resbalones y caídas, mordeduras de perro o lesiones debidas a productos defectuosos. Si se produce un accidente debido a alguna de estas situaciones, podrá interponerse un reclamo o una demanda por lesión personal.
¿Qué es un reclamo por lesiones personales?
Un reclamo es cuando tú te encuentras negociando directamente con la empresa de seguros de la persona acusada o la responsable de tu lesión. Estás mediando para negociar un acuerdo y no optar por una demanda. Algunas veces, un reclamo es una opción viable dependiendo de la gravedad del caso, ya que una demanda puede acarrear gastos legales adicionales.

En una demanda se debe demostrar el tipo de lesión ocasionada y las partes acusadas de forma responsable. Como resultado, se debe realizar una investigación donde se pedirán expedientes médicos, informes policiales, fotos de daños o cualquier tipo de evidencia que puedan dar veracidad a la historia y determinar los hechos. Aquí puedes conocer un caso de éxito en una demanda por lesiones personales debida al resbalón de una anciana por negligencia del personal de un supermercado.
¿Cómo determinar el valor de las lesiones personales?
Depende mucho de la normativa del país y del sistema sanitario, pero el tratamiento médico y sus costes son uno de los puntos clave para valorar el tipo de lesión. También cobra importancia en este sentido la pérdida de ingresos por no poder trabajar durante el periodo de tiempo que el afectado se encuentre indispuesto.