La pulpotomía es un tratamiento cuyo objetivo es extraer la parte de la pulpa dentaria (tejido nervioso del diente) que ha resultado dañada y conservar el resto para proceder a la reconstrucción del diente. De este modo, evitamos síntomas como dolor, sensibilidad, inflamación y que se produzca una reabsorción radicular. La pulpotomía no afecta a la erupción del diente definitivo.
La pulpectomía, en cambio, se realiza en dientes con caries importantes. Consiste en la eliminación total de la pulpa, incluyendo el interior de la corona (parte visible del diente) y las raíces, para luego sellar y reconstruir el diente. La diferencia fundamental con la pulpotomía es que en esta última solamente se elimina el tejido de la corona y no de la raíz del diente.
¿Cuándo se recomienda hacer estos procedimientos?
Estos tratamientos se realizan cuando la caries ha llegado tan profunda que afecta al nervio o pulpa del diente. La finalidad de la pulpotomía es mantener la pulpa de las raíces sana sin dolor, inflamación o presencia de reabsorciones radiculares.Para poder confirmar que hay que hacer cualquiera de los dos tratamientos hay que hacer una radiografía. Cuando se ve la profundidad de la caries y la afectación de las raíces se puede plantear cuál es el mejor tratamiento.
Estas soluciones no duelen porque se realizan con anestesia. Nuestro odontopediatra se encarga de que la visita no sea ‘traumática, sino que sea una experiencia agradable para los niños.