Mala Praxis
Mala Praxis

El podcast Mala Praxis busca poner "la dura realidad de las reclamaciones sanitarias al descubierto"

Estrenado este 31 de enero

Guardar

El podcast Mala Praxis se ha estrenado, este martes, 31 de enero, con el primordial objetivo de poner "la dura realidad de las reclamaciones sanitarias al descubierto", lo que llevará a cabo mediante una serie ficción basada en casos reales, que "trata uno de los temas con más tendencia en la actualidad".

Según exponen desde este podcast, las reclamaciones médicas representan "una figura al alza, tanto en frecuencia como en intensidad, de la que no se ha hablado lo suficiente teniendo en cuenta las consecuencias que conlleva". "En los diferentes capítulos de la serie se podrá vivir el sufrimiento de quienes las viven en primera persona, el atasco en los juzgados, cómo se trabaja la denuncia y la defensa, qué actores participan en el proceso, cómo se fijan las indemnizaciones, etc.", declaran.

"De todo ello trata Mala Praxis, un podcast escrito por Daniel Marín, con el asesoramiento y la experiencia de Carlos León, abogado especialista en Derecho Sanitario y Derecho del Seguro, y Virginia González, médico pediatra y perito del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM)", continúan desde el mismo, al tiempo que señalan que "los tres han querido dar a conocer una realidad social que afecta a varios colectivos de la sociedad: médicos, enfermeros, abogados, peritos, pacientes y todos los involucrados en el ámbito jurídico-sanitario".

En este sentido, los autores del citado podcast manifiestan que "en Medicina, como en la vida en general, hay detalles que pueden cambiarlo todo". "Son los que marcan la diferencia entre encontrar o no la solución a un problema", declaran, tras lo que explican que "en el caso de los médicos y su vocación de salvar o mejorar la vida de sus pacientes, han desarrollado una extraordinaria capacidad de captar estos detalles".

Posibles consecuencias

"Aun así, están sujetos a miles de interpretaciones y viven en la fina línea de recibir una reclamación que pueda tambalear su vida profesional y personal, poniendo en riesgo todo lo que tienen", prosiguen desde Mala Praxis, que expone "las inhabilitaciones, las indemnizaciones millonarias o los problemas psicológicos y familiares de sus protagonistas, como ejemplo de los riesgos que afronta el colectivo sanitario".

"Si el médico vive con esta presión y miedos, ¿aumentan sus posibilidades de cometer un error?", se preguntan desde este podcast. "La buena fe y la vocación del médico por salvar vidas ya no bastan, de ahí que surja la relación jurídico-sanitaria de forma constante", asegura Virginia González, que agrega que "un médico debe estar siempre asesorado por expertos en Derecho Sanitario y protegido por su Seguro de Responsabilidad Civil, ya que si un día le surge un problema, lo puede perder todo".

A juicio de Carlos León, "a lo largo de esta ficción, conoceremos las diferentes situaciones a las que se enfrenta el personal médico a diario y en las que necesita tener cerca asesoramiento legal para actuar en consecuencia". "Las ficciones siempre han reflejado la complejidad de la labor que realiza el personal médico y toda la implicación emocional que tiene. Sin embargo, aquí entran en juego una serie de procedimientos legales que hacen que todo ello sea aún más complejo", argumenta.

Por último, desde Mala Praxis informan de que "tendrá un capítulo cada semana que verá la luz los martes", los cuales "estarán inconexos y reflejarán un caso diferente cada día, con el objetivo de dar protagonismo a los diferentes actores en cada uno de ellos". "De esta forma, se quiere poner en valor la labor del médico, del enfermero, del abogado, del perito, así como el sufrimiento y las vivencias del paciente", concluyen.

Archivado en: