La compañía farmacéutica PharmaMar ha reportado que los ingresos recurrentes, conformados por las ventas netas más los royalties recibidos de las ventas realizadas por sus socios, crecen hasta los 119 millones de euros, lo que supone un crecimiento de un 31 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
Como ya sucediera en trimestres anteriores, el incremento de los ingresos recurrentes se debe, sobre todo, al buen comportamiento del negocio de Oncología. Así pues, los ingresos por ventas en esta especialidad ascienden hasta los 88,7 millones de euros en lo que va de 2021, que representa un incremento del 21 por ciento con respecto a los nueve primeros meses del año pasado.
Cabe destacar el crecimiento de ingresos de Zepzelca (lurbinectedina) en Europa bajo el programa de autorización de uso compasivo, que alcanzaron los 23,3 millones de euros hasta el 30 de septiembre. Ello acarrea un incremento del 77,7 por ciento con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Las ventas totales de Yondelis (trabectedina) se mantuvieron en niveles similares a los del ejercicio anterior, 56,5 millones de euros a 30 de septiembre, frente a 57,1 millones de euros a septiembre de 2020.
Los ingresos por royalties alcanzaron, durante los nueve primeros meses del año, los 27,2 millones de euros, frente a los 7,4 millones del mismo periodo del ejercicio anterior. "Este importante crecimiento se debe, principalmente, a los ingresos por royalties recibidos de nuestro socio Jazz Pharmaceuticals, que fueron de 25,2 millones de euros y se generan como consecuencia de las ventas de lurbinectedina por parte de nuestro socio en Estados Unidos", resalta PharmaMar.

PharmaMar crece un 31%, hasta los 119 millones de euros, a cierre de septiembre
Según datos de su balance de actividad
Comentarios
Guardar