Pfizer apunta a las resistencias antimicrobianas como la "gran amenaza" de la salud

podría superar al cáncer como primera causa de muerte en 2050

Guardar

FCysXwjUUAAxOPz
FCysXwjUUAAxOPz
"Las resistencias antimicrobianas (RAM) son uno de los retos más relevantes de Salud Pública al que nos enfrentamos" y "una gran amenaza" para la salud, ya que podría superar al cáncer como primera causa de muerte en 2050, según el informe 'Nuevos desafíos en la lucha contra las resistencias antimicrobianas', en el que colabora la compañía biofarmacéutica Pfizer, que ha sido presentado en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados.

En este encuentro, en el que participaron distintos representantes del sector público-privado del ámbito sanitario, se recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió de que, en 35 años, las muertes atribuibles a las infecciones por RAM podrían superar al cáncer como primera causa de muerte a nivel global.

Solamente en España, se atribuyen al año a esta causa 3.000 muertes y cerca de cuatro millones de personas padecen infecciones graves. Además, según este documento, la pandemia de la Covid-19 tiene un impacto negativo en esta lucha debido a múltiples factores, entre ellos el uso empírico inadecuado de los antibióticos.

El presente informe y la celebración de dicha jornada tiene como objetivo principal analizar los retos a los que nos enfrentamos en la lucha contra la RAM y las prioridades en el ámbito de la Salud Pública para reducir su impacto sobre la salud de las personas y los animales.
Nuevas opciones terapéuticas
La directora General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio, fue la encargada de realizar la clausura de este evento, en la que se dieron cita la presidenta de la Comisión de Sanidad de la Cámara Baja, Rosa Romero; el jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid y principal asesor de este documento, el doctor Rafael Cantón; la directora del Centro Nacional de Microbiología (CNM), Isabel Jado; y Antonio López, que es el coordinador del Plan Nacional Frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en Salud Humana, entre otros.

El director general de Pfizer España, Sergio Rodríguez, destacó que "los medicamentos antimicrobianos, especialmente los antibióticos, están entre los recursos médicos más preciados" y señaló que "son fundamentales hoy en día". Sin embargo, recalcó la importancia de "contar con nuevas opciones terapéuticas en este campo".