Oximesa
Oximesa

Oximesa Nippon Gases imparte formación específica en Terapias Respiratorias Domiciliarias en el I.E.S Mirasierra

Según esta compañía, una buena preparación teórica-práctica es "vital"

Guardar

La compañía tecnológica Oximesa Nippon Gases ha informado de que, en su "total compromiso con la formación de los más jóvenes", diversos de sus profesionales sanitarios impartieron formación específica en Terapias Respiratorias Domiciliarias (TRD) en el I.E.S Mirasierra, ubicado en la zona norte de Madrid.

Según expone esta entidad, "la apuesta por la formación de los profesionales sanitarios no es algo nuevo" en sus acciones, pues, sensibilizados "con la vital importancia que cobra una buena preparación teórica-práctica", ya son "varios años" en los que se vienen realizando "jornadas formativas en diferentes centros de enseñanza especializada para futuros enfermeros, fisioterapeutas o auxiliares de Enfermería".

"En esta ocasión Francisco Moya Martínez, fisioterapeuta y coordinador asistencial de Oximesa en la Comunidad de Madrid, fue el encargado de llevar a cabo una sesión donde se abordaron múltiples aspectos relacionados con las TRD y, en especial, con los diferentes tipos, dispositivos y accesorios utilizados, así como los principales protocolos de atención al paciente", continúa esta compañía.

oximesa mirasierra
 

Así, Oximesa sostiene que "la jornada se dividió en una parte inicial teórica; en la que se abordaron los diferentes tipos de tratamientos con oxigenoterapia, ventiloterapia (tanto para el tratamiento de apnea obstructiva del sueño, como de ventilación mecánica) y aerosolterapia". Además, "sirvió para que los estudiantes pudieran conocer los diferentes tipos de dispositivos, accesorios y fungibles empleados por la compañía", declara.

Familiarizarse con los dispositivos

"Posteriormente, se dio paso a la parte práctica de la jornada, donde fundamentalmente sirvió para que los estudiantes pudieran familiarizarse con los dispositivos empleados en el cuidado y tratamiento de los pacientes con patología respiratoria", prosigue esta entidad, que añade que "se dispusieron diferentes equipos para cada una de las terapias, pudiendo manipular, ajustar e incluso probarse cada uno de los dispositivos y sus correspondientes accesorios de administración (cánulas nasales, mascarilla nasal, mascarilla naso-bucal, etc.)".

En este contexto, Oximesa afirma que, "finalizada la parte práctica, se pudieron revisar los diferentes datos registrados por los equipos y con los que los facultativos prescriptores pueden realizar el seguimiento a la evolución de la patología, así como al grado de cumplimiento terapéutico de cada uno de los pacientes".

"La formación de estos estudiantes es vital para que, en el futuro, puedan cuidar de los pacientes domiciliarios con seguridad, garantizando la máxima calidad y excelencia, algo que será critico a la hora de lograr la mejor experiencia al paciente durante su tratamiento con una TRD", concluyó Francisco Moya Martínez.

Archivado en: