La Organización Colegial de Enfermería crea un grupo de trabajo en el ámbito de la Enfermería militar
La Organización Colegial de Enfermería crea un grupo de trabajo en el ámbito de la Enfermería militar

La Organización Colegial de Enfermería crea un grupo de trabajo en el ámbito de la Enfermería militar

Integrado por el Consejo General de Enfermería y varios colegios

Guardar

El Consejo General de Enfermería ha informado, este jueves, 25 de mayo, de que la Organización Colegial de Enfermería constituyó un grupo de trabajo en el ámbito de la Enfermería militar, el cual está integrado por esta institución y varios colegios oficiales de Enfermería -como los de Sevilla, Madrid y Cádiz-, y cuenta con la participación de asociaciones profesionales.

De esta manera, la mencionada corporación sanitaria de ámbito nacional pone de manifiesto el hecho de que "la buena relación, el intercambio de experiencias y la colaboración entre la Enfermería civil y militar" son algunas de las "señas de identidad" de su Comisión Ejecutiva, que preside Florentino Pérez Raya, "y que respaldan muchos colegios provinciales".

"La conformación de este grupo de trabajo, al igual que muchos otros que están en marcha en el seno de nuestra organización, es una iniciativa prioritaria que dará sus frutos", considera Florentino Pérez Raya, que añadió que representan "a todas las enfermeras y enfermeros de España" y la colaboración entre la rama civil y la militar "enriquece mucho en experiencia y conocimientos".

Por su desarrollo

A juicio de Pérez Raya, es necesario "trabajar porque las enfermeras alcancen su máximo grado de desarrollo profesional y competencial en todos los terrenos". En este sentido, la entidad que lidera indica que "entre las primeras líneas estratégicas del grupo de trabajo figura la formación, ya que los enfermeros militares podrán acceder a la extensa oferta formativa de la Organización Colegial, tales como cursos, seminarios online o jornadas presenciales".

"El Colegio de Enfermería de Madrid (CODEM) celebró en febrero una jornada con enfermeros militares y fue todo un éxito", sostuvo Sara Gasco, quien es una de sus vocales, mientras que el presidente del Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz, Rafael Campos, cree que "es preciso darle un impulso a la imagen de la Enfermería militar".

Por su parte, el secretario general de Consejo General de Enfermería, Diego Ayuso, sostuvo que "hay una necesidad de apoyar a la Enfermería miliar desde la Organización Colegial". "Es fundamental visibilizar su trabajo, pero, para nosotros, es muy importante ver cómo conseguimos el máximo desarrollo de estos compañeros y compañeras en su carrera profesional, puesto que hemos detectado que existen algunas trabas y obstáculos que hay que intentar solventar, como hacemos con la Enfermería civil en el caso del grupo A, por ejemplo", indicó.

"La equiparación de escalas dentro del Cuerpo Militar de Sanidad para las enfermeras/os es de suma importancia, hay que eliminar la actual situación de desventaja que sufren y todo ello pasa por unas modificaciones normativas que hay que abordar", insistió Diego Ayuso.