9539182-15320380
9539182-15320380

New Health Foundation urge a impulsar el desarrollo de la atención integrada en España

Entre sanidad y servicios sociales

Guardar

Representantes de la New Health Foundation (NHF), que desde 2014 coordina el Observatorio de Modelos Integrados en Salud (OMIS), han destacado, en el marco del 16th International Conference on Integrated Care, los avances producidos en España en relación a la atención integrada -entre sanidad y servicios sociales- y urgen a impulsar el desarrollo de este tipo de iniciativas respetando el ámbito autonómico y las iniciativas locales.

En la segunda edición del informe Experiencias de Atención Integrada en España que realiza esta organización, afirman que “ya no es una utopía -los avances-, puesto que las casi 40 experiencias ya registradas en el OMIS muestran que coordinarse es posible, aunque no sea tarea fácil. Muestra, asimismo, que no hay un único modelo de atención integrada centrada en las personas sino múltiples posibilidades que necesitan ser adaptadas a lo local".

"Ahora bien, estas adaptaciones locales tienen muchas más posibilidades de germinar y fortalecerse cuando se apoyan en un liderazgo claro, con el apoyo de la tecnología, que sea capaz de formular y de impulsar un amplio movimiento regional", afirma el presidente de NHF, Emilio Herrera. "Con ello se contribuiría a descargar la presión sobre el brazo clínico-sanitario, mejorar la calidad de la atención y la satisfacción de las personas y los profesionales, constatándose fuertes descensos en los ingresos hospitalarios, visitas a urgencias y reducción de estancia media hospitalaria”, sostiene el presidente.
Recomendaciones de OMIS
Por otra parte, tal y como informa NHF, una vez revisadas casi 40 experiencias desde el OMIS se detectaron una serie de barreras y elementos facilitadores que dificultan o favorecen la puesta en marcha de medidas de atención integrada. "Entre las principales barreras que dificultan la coordinación o integración destacan la no disponibilidad de sistemas de información, la resistencia al cambio de los profesionales y la rigidez de los sistemas social y/o sanitario, fundamentalmente", afirman.

El OMIS considera 2016 un año “cargado de oportunidades” para avanzar en la implantación de este nuevo paradigma de atención integrada. Es por ello que el Observatorio invita a “profesionales, gestores, y políticos a ser valientes en las propuestas de reformas, pero teniendo muy en cuenta la necesidad de definir los resultados que buscamos conseguir antes de lanzarnos a integrar servicios, coordinar profesionales, adoptar tecnologías complejas, reformar normas o cambiar mecanismos de financiación”.