
Estas categorías son Pediatra de Atención Primaria (11 de noviembre de 2018), Medicina Familiar y Comunitaria (25 de noviembre de 2018), Matrona (3 de febrero de 2019), Fisioterapeuta (12 de febrero de 2019), Celador (10 de marzo de 2019), Auxiliar Administrativo (7 de abril de 2019), Auxiliar de Enfermería (28 de abril de 2019), Enfermero (12 de mayo de 2019), Pinche (20 de octubre de 2019), Técnico Superior de Imagen para el Diagnóstico (27 de octubre de 2019) y Técnico Superior de Laboratorio (27 de octubre de 2019).
Las pruebas referidas a la OPE de 2016 comenzarán el próximo mes de marzo, con la convocatoria de las categorías de Anatomía Patológica y Auxiliar de Farmacia (4 de marzo), y continuarán con Higiene Dental y Laboratorio de Diagnóstico Clínico (15 de abril); Fisioterapia y Ayudante de Servicios (22 de abril), Pediatría de Atención Primaria y Matrona (29 de abril), Radiodiagnóstico, Administrativo y Fontanería (13 de mayo), Radioterapeuta, Mecánica y Planchadora (27 de mayo), Calefacción y Gobernante (10 de junio), Enfermería (24 de junio), Cuidados Auxiliares de Enfermería (1 de julio) y Auxiliar Administrativo (20 de mayo).
Antes del verano
La Mesa Sectorial de Sanidad murciana aprobó, además, el hecho de que las pruebas del resto de categorías pertenecientes al proceso de estabilización de empleo y a las OPE de 2017 y de 2018, cuya convocatoria aún no se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM), se aglutinen en un única convocatoria con base en criterios de eficiencia que permitan facilitar la labor de los opositores y simplificar los procesos de selección.Las convocatorias de todas las categorías, más de 70 en total, estarán antes del verano, según el Ejecutivo de Murcia. Hasta la fecha se han presentado más de 55.000 solicitudes para las 19 categorías que ya se han publicado en el BORM.