Miklós Auerbach
Miklós Auerbach

Miklós Auerbach: Gedeon Richter ofrece terapias innovadoras para todas las mujeres

El director general de Gedeon Richter Ibérica, Miklós Auerbach ha ofrecido una entrevista a Acta Sanitaria en la que destaca la oferta de “terapias de calidad que cubren las necesidades de las mujeres en todas las etapas de su vida” y asegura que están trabajando para “ampliar este portafolio para poder ofrecer soluciones terapéuticas cada vez más eficaces”.

Guardar

El director general de la compañía farmacéutica Gedeon Richter Ibérica, Miklós Auerbach, ha ofrecido una entrevista a Acta Sanitaria en la que destaca la cartera de “terapias que cubren las necesidades de las mujeres en todas las etapas de su vida” y asegura que el laboratorio al que representa trabaja para “ampliar este portafolio para poder ofrecer soluciones terapéuticas innovadoras para cubrir todas las etapas vitales de la mujer”.

Acta Sanitaria (AS).- ¿Cómo resumiría los 120 años de historia de Gedeon Richter?

Miklós Auerbach (MA).- No es fácil resumir una historia tan larga en pocos minutos. Nuestra compañía empezó en Budapest, en el año 1901, cuando un farmacéutico joven, Gedeon Richter, compró una farmacia y empezó a producir sus propios medicamentos en el sótano del establecimiento. Estos 120 años de historia de Gedeon Richter se caracterizan, por un lado, por la innovación y aprendizaje constante; y, por otro, por la flexibilidad y la adaptación a los cambios. Estoy convencido de que son estos valores los que han permitido a la compañía sobrevivir y prosperar en esta época tan volátil.

Tras estos 120 años, nos hemos convertido en una compañía global con más de 12.000 trabajadores en cinco continentes. Nuestros productos llegan a más de 100 países, tenemos ocho plantas de producción y presencia directa en 50 países con oficinas de representación y sedes comerciales.

Querría destacar que estamos muy orgullosos de nuestra independencia. Si observamos el mercado español, existe una gran variedad de compañías nacionales independientes; sin embargo, en Hungría, somos la única compañía farmacéutica nacional que no ha sido adquirida por empresas multinacionales más grandes y mantenemos nuestra base de operaciones en el país.

AS.- ¿Qué áreas terapéuticas son estratégicas para la compañía?

MA.- En primer lugar, me gustaría mencionar la investigación de nuevos medicamentos. La investigación y desarrollo siempre han estado presentes en la visión de la compañía durante toda nuestra historia, consiguiendo el desarrollo y comercialización de varias moléculas originales. Actualmente, es la Neurología el foco terapéutico en la investigación original a nivel global donde tenemos varios proyectos en marcha y trabajamos con socios internacionales importantes.
"El área de la salud de la mujer siempre ha jugado un papel importante en la historia de Gedeon Richter"
La segunda área que me gustaría mencionar es el área de la salud de la mujer, que siempre ha jugado un papel importante en la historia de Gedeon Richter, desde sus inicios y es el área en la que nos enfocamos en la filial española. Hoy en día, ofrecemos terapias que cubren las necesidades de las mujeres en todas las etapas de su vida. Tenemos el firme propósito de ampliar este portafolio para poder ofrecer soluciones innovadoras.

Por último, quisiera destacar la importancia que tiene para la Compañía la biotecnología aplicada a distintas áreas terapéuticas. Fue en 2007 cuando tomamos la decisión de introducirnos en este campo. Actualmente, tenemos fábricas de producción de productos biológicos en Hungría y Alemania. Estamos presentes en el mercado con biosimilares para el tratamiento de la fertilidad femenina y otro para el tratamiento de la osteoporosis.

Miklós Auerbach

AS.- ¿Qué soluciones terapéuticas ofrece Gedeon Richter al mercado español?

MA.- En España, principalmente ofrecemos medicamentos ginecológicos. Cuando creamos nuestra estructura comercial aquí, en 2011, empezamos con un único medicamento, que era un anticonceptivo. Sin embargo, pasados 10 años en los que hemos hemos estado ampliando nuestro porfafolio, actualmente podemos ofrecer a las mujeres españolas más de 20 medicamentos en las áreas terapéuticas de la anticoncepción, infecciones vaginales, tratamientos de infertilidad, de terapia hormonal para la menopausia; también, tenemos soluciones para el tratamiento de miomas uterinos y la endometriosis.
"Tenemos más de 20 medicamentos para las mujeres españolas"
Estamos muy orgullosos de ser la compañía que ofrece el abanico más amplio de anticonceptivos hormonales para las mujeres españolas, incluyendo una gran variedad de anticonceptivos orales, anticonceptivos de emergencia y un dispositivo intrauterino.

Recientemente, hemos incorporado, también, un parche anticonceptivo en nuestro portafolio. Además, hace más de dos  años que estamos presentes, también, en el área terapéutica de la osteoporosis, con un medicamento biosimilar.

AS.- Para el próximo año, ¿qué objetivos se ha marcado el laboratorio?

MA.- Para 2022, seguiremos invirtiendo en España, creando empleo y poniendo en marcha nuevos proyectos de colaboración con compañías, asociaciones y profesionales locales. También, queremos aumentar nuestro portafolio de productos lanzando nuevas formulaciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Entre otros productos, vamos a lanzar, en el año 2022, un nuevo anticonceptivo que aportará una verdadera innovación en esta área; también, esperamos poder lanzar un nuevo medicamento para el tratamiento sintomático de los miomas uterinos. Con esta ampliación en nuestra soluciones terapéuticas y nuestras actividades de colaboración con los principales stakeholders, perseguimos el objetivo de convertirnos en la compañía líder en la salud de la mujer en España.