Coronavirus
Coronavirus

La mayoría de las personas con síntomas de coronavirus acudió a la Atención Primaria

Según el Barómetro del CIS del mes de diciembre

Guardar

De acuerdo con el avance de resultados del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente a diciembre de 2021, el 57'8 por ciento de las personas con síntomas de coronavirus acudió a su médico de Atención Primaria (AP) y el 7,5 por ciento, al servicio de urgencias de AP; solo el 11 por ciento lo hizo al servicio de urgencias del Hospital.

A lo largo de este Barómetro del CIS, en que se realizaron 3.733 entrevistas en un total de 1.221 municipios, el 88,1 por ciento de los encuestados aseguró que le preocupaban mucho o bastante los efectos de esta pandemia. Y el 38,7 por ciento señaló que su preocupación era mayor sobre sus efectos sobre la salud, mientras que el 31,6 por ciento lo eran los efectos sobre la economía y el empleo.

A la pregunta de qué medidas a adoptar a la vista de la evolución de la situación por el coronavirus en España, el 46,2 por ciento respondió que había que tomarlas más exigentes, mientras que el 14,6 por ciento se manifestó a favor de su relajación.

Por otro lado, el 44,5 por ciento de los entrevistados consideró que deberían dedicarse más recursos para reforzar el sistema sanitario.

En cuanto a la atención recibida, el 13,5 por ciento de los entrevistados que la recibieron dijo que fue muy buena y el 14,6 por ciento, que buena.

Y, en relación con la vacunación, los pocos (2,2%) de los entrevistados que no se habían vacunado, el 59,5 por ciento de ellos aseguró que no estaba dispuesto a hacerlo y la razón principal era que no se fiaba de estas vacunas; el 8,2 por ciento, porque no las consideraba eficaces, y el 18,5 por ciento, por temor a sus riesgos.