
Mato destacó el fortalecimiento del Fondo de Garantía Asistencial como “herramienta de cohesión”. De este modo, señaló que por primera vez las Comunidades Autónomas reciben compensación por la prestación farmacéutica y la Atención Primaria. En 2015, según Mato, el Gobierno continuará trabajando para compensar también la atención a los pacientes que viven en zonas limítrofes e incluir todos los conceptos en la atención especializada, no sólo los centros de referencia.
Estrategias de salud
Para Estrategias de Salud, el presupuesto de 2015 cuenta con 3,4 millones de euros. Destaca la nueva Estrategia de Enfermedades Neurodegenerativas, que se suma a la de Abordaje de la Cronicidad y a la de Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad. El Ministerio, señaló Mato, refuerza también su compromiso “con los más de tres millones de personas con enfermedades poco frecuentes”: en 2015 se multiplican por seis las transferencias a las Comunidades Autónomas para las Estrategias frente a enfermedades raras y otras estrategias de salud, que alcanzan 1,7 millones.Profesionales y troncalidad
Aumenta un 2,61% el presupuesto para políticas de ordenación profesional, lo que permitirá afrontar la troncalidad y la puesta en marcha del Registro Nacional de Profesionales Sanitarios, según explicó la ministra. Además, se incrementa del 10 al 50% la tasa de reposición del personal de los servicios de salud, aseguró.Mantienen su presupuesto tanto la Organización Nacional de Trasplantes, “líder y referencia mundial” como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Por su parte, la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición cuenta por primera vez con un Presupuesto conjunto, que asciende a 28,5 millones de euros.