Por ello, la restricción de entrada y salida salvo causa justificada en las zonas perimetradas se someterá a ratificación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). Asimismo, el Ejecutivo regional retrasa el cierre de los establecimientos comerciales a las 23 horas y de la hostelería hasta la medianoche.
Por otra parte, la Consejería de Sanidad del Gobierno autonómico recomienda, pero no obliga, que la participación en agrupaciones de personas para el desarrollo de cualquier actividad de carácter familiar, social o lúdico, tanto en la vía pública como en espacios públicos, se limite a un número máximo de seis personas salvo que se trate de convivientes.
Igualmente, la Administración madrileña aconseja que la participación en reuniones sociales y familiares que se desarrollen en domicilios y espacios de uso privado se limite a las personas que pertenecen al mismo grupo de convivencia. Por su parte, el uso de la mascarilla será obligatorio en las mismas condiciones.
Límites en bares y restaurantes
El aforo en establecimientos comerciales queda limitado al 75 por ciento. En la hostelería, no se podrán admitir nuevos clientes para consumir en el establecimiento a partir de las 23 horas, se mantiene la prohibición de consumo en barra y la limitación de cuatro comensales por mesa en el interior y de seis en terrazas. Por lo que respecta al aforo en bares y restaurantes, se mantiene como hasta ahora: el 50 por ciento en el interior y el 75 por ciento en exterior.Todas estas medidas y otras que entran en vigor a partir del 9 de mayo se recogerán en una orden de la cartera sanitaria del Ejecutivo regional. Por otro lado, a partir del lunes, 10 del mismo mes, queda perimetrada la zona de Leganés Norte, en Leganés, y se levantan las restricciones en la zona de Alcalde Bartolomé González, en Móstoles; Silvano (Hortaleza) y Villa de Vallecas (Villa de Vallecas), en Madrid capital; y las localidades de Manzanares el Real y San Agustín de Guadalix.