Médicos
Médicos

Madrid publicará, el 29 de abril, el listado provisional de méritos de la OPE de 2019 de médico de Familia

Según el anuncio hecho por la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS en la Mesa Sectorial de Sanidad, celebrada con carácter ordinario

Guardar

En la Mesa Sectorial de Sanidad de Madrid, celebrada este miércoles, 27 de abril, con carácter ordinario, la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha anunciado que prevee publicar, el viernes, 29 del mismo mes, el listado provisional de méritos de la Oferta Púnlica de Empleo (OPE) de 2019 de las categorías médico de Familia y auxiliar administrativo.

Por su parte, respecto a los criterios de asignación de plazas derivadas del proceso de transformación de nombramientos de eventuales a interinos que quedaron pendientes en la Mesa Sectorial de Sanidad extraordinaria del pasado 4 de abril, el secretario general del sindicato Unión General de Trabajadores (UGT Servicios Públicos Madrid), Julián Ordóñez, solicita, en declaraciones efectuadas a Acta Sanitaria, que "se revise la baremación de los centros por tiempo trabajado a todos los trabajadores temporales según el plan de ordenación".

Este portavoz dicha organización sindical destaca que "se van a hacer interinos a 1.057 trabajadores, porque esas vacantes cumplen los criterios de más de dos años cubiertas como tal". "Con esto, conseguimos que, independientemente de que los profesionales lleven ahí o no dos años, se van a hacer interinos por el criterio que, al final, se decida, sin dejar fuera a nadie del proceso", matiza.

Dar seguridad jurídica

Así y según recoge el resumen de UGT Servicios Públicos sobre la jornada desarrolla, "para dar seguridad jurídica, se acuerda, a propuesta de las organizaciones sindicales, el mismo criterio que en el proceso de 2016 y que en las categorías en las que existe bolsa única definitiva en este momento se pasen a contratación por bolsa".

"En los casos en los que no haya bolsa única se seguirán los acuerdos de procedimiento habitual, es decir, orden de antigüedad eventual en el centro si hay más eventuales que interinos a ofertar o, en su caso, con convocatorias singulares si hay menos interinos que interinos a ofertar", expone Julián Ordóñez. Sobre este mismo punto del orden del día, desde CSIT Unión Profesional, se exige que "el procedimiento sea justo para todos", con el fin de "evitar agravios comparativos".

PHOTO 2022 04 27 20 16 06
Rosa Vicente 

Propuestas de la Comisión de Selección Temporal

En cuanto a la ratificación de las propuestas acordadas en la Comisión de seguimiento de Selección Temporal, esta aportó dos opciones. Por un lado, la consideración del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal de Madird como centro elegible, donde UGT solicitó "la retirada de las penalizaciones a los trabajadores y trabajadoras que fueron penalizados cuando no era elegible".

Por otro lado, esta Comisión de seguimiento planteó extender a todo el personal fijo de la categoría de la bolsa correspondiente, independientemente del régimen jurídico, la exclusión de bolsa de empleo de personal estatutario del SERMAS, punto en el que los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y CSIT hicieron constar que no están de acuerdo.

"Si tú tienes ya tu plaza y ya eres fijo, como laboral o como funcionario, significa que no puedes estar dentro de las bolsas de contratación de personal estatutario, porque las bolsas son, a nuestro criterio, para generar empleo", argumenta el secretario general de UGT Servicios Públicos Madrid al respecto de este punto.

Reunión monográfica de Atención Primaria

Sobre la fecha para la reunión de Mesa Sectorial monográfica de Atención Primaria, Ordóñez indica que "aún no hay fijada una fecha exacta" y que, previamente a esa cita, tendrán una reunión de la Dirección General de Recursos Humanos del SERMAS con la Gerencia de Atención Primaria.

Nivel II de Carrera Profesional

En otro orden de temas, el sindicato médico madrileño Amyts celebra que el Tribunal Supremo reconozca el derecho de un afiliado de esta organización sindical a que sean computados todos los servicios prestados como eventual para la obtención del nivel II de Carrera Profesional en el proceso extraordinario de 2017 y que el SERMAS negababa.

En este sentido, el Alto Tribunal matiza que deben ser computados todos sus servicios prestados y no solo los de interino, como mantenía la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid, para la valoración de la experiencia profesional.