
Así lo expuso a Acta Sanitaria el secretario general del sindicato médico madrileño AMYTS, Julián Ezquerra, que considera que estos tres escenarios presentados por la Consejería de Sanidad del Gobierno de la Comunidad de Madrid "son todos viables, cuadran con el presupuestos asignado". "Van en el sentido que ya sabíamos", puntualizó.
En concreto, Madrid sugiere el pago del nivel I para todos en el año 2018; recuperar todos los niveles pagando un 16,8 por ciento de cada uno; y el pago del 50 por ciento del nivel I y el 10 por ciento de los restantes niveles.
Ahora, según este representante sindical, los sindicatos tienen que "valorarlo internamente" para tener una respuesta de cara a la próxima Mesa, que será una prórroga de esta, como este encuentro fue continuación del celebrado el 10 de enero, en el que AMYTS solicitó por escrito la promesa de Madrid de corregir los listados de Carrera Profesional.
No es suficiente
"Esto no es suficiente", declaró, sin embargo, el secretario general de esta organización madrileña. Lo que piden los sindicatos, y en particular AMYTS, es que se elabore "un clarísimo calendario de la totalidad del reparto de la Carrera Profesional", para poder recuperar el 100 por cien.Esta petición se hace más necesaria "sabiendo que Madrid ha llegado a un acuerdo en Educación" en el que sí se compensa a los profesionales docentes como se merecen por su antigüedad y experiencia. Por tanto, los sindicatos madrileños piden simplemente, no ser diferentes en el trato", finalizó Julián Ezquerra.