Según se recoge en el acuerdo firmado, los trabajadores se mantendrán y destinarán principalmente a reforzar las unidades y servicios COVID-19 ante la posibilidad futura de nuevos repuntes epidémicos y a facilitar descansos y libranzas del personal. Para ello, la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Sanidad establecerá, junto con los centros sanitarios, un plan funcional de Recursos Humanos para determinar las necesidades de efectivos para la recuperación progresiva de la actividad asistencial habitual que permita la atención de pacientes COVID y pacientes con el resto de patologías.
Dentro de esas contrataciones, tal y como anunció el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, se reforzarán las áreas de Salud Pública y Atención Primaria como parte de la estrategia de la Consejería de Sanidad de rastreo y control de casos sospechosos de coronavirus. Además de estas dos áreas, en el plano asistencial se priorizarán las contrataciones en Prevención de Riesgos Laborales, las Urgencias, Geriatría y Salud Mental.
Estas contrataciones, realizadas mediante nombramientos o contratos laborales que con carácter general finalizaban el próximo 31 de mayo, se renovarán hasta el próximo 31 de diciembre de 2020, según lo acordado con los representantes sindicales con el fin de hacer frente a la pandemia.
Postura de CSIT Unión Profesional
Tras la firma del acuerdo, el sindicato CSIT Unión Profesional realizó un comunicado en el que, entre otras cosas, señala que, dado que la plantilla del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha ido perdiendo efectivos en los últimos años, estos puestos de trabajo deberían estar consolidados como parte de la plantilla estructural.Para CSIT UP, el acuerdo permite conservar los puestos de trabajo para afrontar la actividad que se avecina en los siguientes meses. Uno de los efectos de la crisis sanitaria Covid-19 es la acumulación y el incremento de actividad asistencial derivada de: seguimientos de las altas hospitalarias, rastreo de casos, realización de Test Covid a pacientes, listas de espera quirúrgica y diagnóstica, realización de pruebas de diferentes patologías, etc. Esta sobrecarga de trabajo viene a sumarse a la adaptación de los profesionales a la nueva organización de la asistencia sanitaria en hospitales, centros de salud y SUMMA 112, al tener que establecerse circuitos de limpio y zonas verdes que dificultan la organización tradicional. Atención Primaria y Salud Pública son las dos áreas más afectadas por gran parte de estos problemas ya que afrontan esta sobresaturación de trabajo con mayor déficit de personal, por lo que un amplio número del incremento de efectivos deberían destinarse a estos ámbitos.
Diferencias de AMYTS
Por su parte, el sindicato médico AMYTS señala que, aún manifestando su satisfacción por la renovación de mas de 10.100 contrataciones, no suscribía el acuerdo presentado por la Dirección General de RRHH tras las pequeñas modificaciones realizadas una vez celebrada la mesa sectorial de 13 de mayo de 2020.AMYTS manifiesta la firma de este acuerdo no satisface sus demandas, entre otras razones porque no da respuesta a la necesidad de contratar a todos los residentes que terminan sus especialidades, necesarios para retomar la actividad normal, permitir mantenerla en verano sin cerrar camas, consultas, quirófanos, etc. Además, por no especificar el número de contratos de esos 1.697 que serían para facultativos y especialmente no se especifica que en urgencias se contratarían los facultativos necesarios en plantilla estructural y que garanticen el mantenimiento de circuito Covid y no Covid.
AMYTS plantea, tal y como reiteradamente se ha solicitado al Consejero y a la Dirección General de RRHH, que se contrate a todos los residentes que terminan este mes sus respectivas especialidades. La contratación de estos efectivos ayudaría a dar satisfacción a todas las necesidades, retomar la actividad asistencial normalizada y hacer frente a los descansos necesarios, no olvidando que habrá que hacer un especial esfuerzo para sacar adelante las listas de espera que se han generado.
