
La futura Ley de Salud Pública, que desarrolla la normativa estatal, "será la primera ley de ámbito regional de estas características y tiene el objetivo de proteger, mantener y elevar el nivel de salud de la población madrileña mediante actuaciones de vigilancia en la salud, de prevención de enfermedades, lesiones o discapacidades y de protección y promoción de la salud individual y colectiva", según informa la Administración autonómica.
La normativa regional, diseñada por su Dirección General de Salud Pública, regulará, entre otros aspectos, la gratuidad de las vacunas, nuevas actuaciones en prevención, promoción y cuidado de la salud, investigación en adicciones, abordaje de la salud laboral, ambiental y alimentaria, las coordinación con las unidades asistenciales, la participación ciudadana y la gestión de las alertas de Salud Pública.
Sobrepeso y consumo de alcohol
La futura norma incorpora medidas de promoción de la salud orientadas a la prevención del sobrepeso, a reducir el consumo de alcohol y a la promoción del agua como bebida preferente. Como novedad se recoge la obligatoriedad de la accesibilidad sensorial (por ejemplo, el sistema de lectura Braille), ante la información ofrecida por los servicios públicos. Por otro lado, se reconocerá a los inspectores como agentes de la autoridad sanitaria y se regularán las medidas cautelares y gabinete de crisis para la rápida actuación y comunicación en caso de grave riesgo para la Salud Pública."El proyecto de Ley incluye, además, una regulación específica de la Evaluación del Impacto en Salud en determinadas situaciones: aprobación de planes o actuaciones públicas, valoración de impacto en salud en proyectos públicos y privados y una declaración responsable para los operadores que desarrollen actividades en las que sea previsible gran afluencia de público", señala el Ejecutivo regional. De forma complementaria, se crea la Comisión de Evaluación del Impacto en Salud "para conseguir el objetivo de ponderar el efecto en la salud de todas las políticas públicas establecido en la normativa básica".