Entre estas propuestas se encuentran la eliminación de la hepatitis C en la Comunidad de Madrid mediante la aplicación de un protocolo de búsqueda activa de los enfermos no diagnosticados y el mantenimiento de los recursos existentes dedicados a la enfermedad y aplicación de las medidas expuestas en el Libro Blanco de la Hepatitis C de esta región.
También se planteó la implementación de políticas de prevención para evitar nuevas infecciones por virus de la hepatitis C, VIH y otras infecciones de transmisión sexual (ITS); el desarrollo de campañas informativas para la erradicación del estigma asociado a las ITS; y la implantación de la profilaxis pre-exposición (PrEP) una vez aprobada por el Ministerio de Sanidad.
Además, como compromisos números seis y siete, las asociaciones recomendaron la consolidación del Observatorio de la Hepatitis C y de la

Asumidos por todos
Estos puntos, elaborados en el marco de unas jornadas parlamentarias en la Asamblea de Madrid, fueron asumidos por Ciudadanos, Podemos, Más Madrid y PSOE en las reuniones respectivas con sus responsables de Sanidad. En relación con el Partido Popular (PP), sus portavoces de Sanidad en la Asamblea también los avalan, "aunque no hemos tenido la oportunidad de reunirnos con ellos", apuntan los colectivos."En estos momentos previos a las elecciones autonómicas que configurarán una Asamblea de Madrid renovada y un nuevo Gobierno, a las asociaciones de pacientes nos satisface comprobar el consenso general ante estas medidas, lo cual garantizará su implantación, independientemente del signo político del futuro Gobierno", prosiguen.
