Micheline Selmes
La presidenta de la Fundación Alzheimer España (FAE), Micheline Selmes, explicó en un encuentro organizado por esta entidad que "tras el Acuerdo de Glasgow, se dio prioridad a la demencia en Europa y, de ahí, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocara a los medios correspondientes para que los países de Occidente contarán con un Plan Nacional sobre la enfermedad que posibilite prever, captar capacidades y desarrollar objetivos para luchar contra ella".
En concreto, Micheline Selmes añadió que "España todavía no lo tiene y que espera que en breve salga adelante", ya que "cada siete segundos una persona desarrolla la enfermedad en todo el mundo y se prevé que, para el año 2050, se convierta en LA patología más importante del siglo XXI, duplicándose su número de pacientes y afectando a 115 millones de ciudadanos en total".
Respecto a las últimas novedades planteadas en investigación sobre la enfermedad de Alzheimer, la presidenta de la FAE indicó que "evolucionan muy despacio" y que en la actualidad "no han logrado una cura para la misma, aunque sí frenar su progresión gracias al diagnóstico precoz". En este sentido, aseguró que "si se detecta lo antes posible, se incrementa la calidad de vida del paciente y su familia, evitando la exclusión social".
Prevención en edad temprana
Según los estudios consultados por esta entidad, el Alzheimer es una enfermedad que se puede prevenir. "Aunque pueda parecer sorprendente, los primeros datos de alteración histológica en el cerebro pueden aparecer de 15 a 20 años antes del inicio de los síntoma de la patología", matizó David Pérez. De esta forma, "si se consigue en el futuro desarrollar terapias específicas, será una oportunidad para actuar en pacientes cognitivamente sanos", aclaró.
Hacer ejercicio físico, estimulación cognitiva y llevar una vida sana son las recomendaciones que ofreció el neurólogo a la sociedad más joven para prevenir la enfermedad de Alzheimer, ya que según estudios epidemiológicos, las evidencias más claras están relacionadas con el control de factores de riesgo vascular, como la hipertensión arterial y la diabetes, y mantener una dieta equilibrada.
Por otro lado, para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, el grupo musical La Oreja de Van Gogh, junto a otros artistas del panorama nacional, como Ana Torroja, David Otero, Iván Ferreiro y Melendi, entre otros, presentó su canción 'Estoy contigo', a beneficio de FAE, con el objetivo de apoyar a las personas y familias que padecen esta enfermedad y sensibilizar a la población sobre la misma.
Desde la experiencia y contando historias, los integrantes de La Oreja de Van Gogh destacó que "con esta canción queremos abrazar a esas 600.000 personas y familiares que sufren con esta patología, para que sepan que no están solos y que nuestra música está junto a ellos".