vacuna covid
vacuna covid

Los menores de 60 años con una primera dosis de AstraZeneca recibirán la segunda de Pfizer

salud pública plantea la posibilidad de que estas personas puedan elegir

Guardar

La Comisión de Salud Pública, en la que están presentes el Ministerio de Sanidad y las Administraciones de las comunidades autónomas, ha acordado que las personas menores de 60 años que recibieron la primera dosis de la vacuna de la compañía farmacéutica AstraZeneca contra la Covid-19 sean inoculadas con la segunda de la vacuna del laboratorio biofarmacéutico Pfizer.

De esta manera, los Gobiernos regionales y la cartera sanitaria del Ejecutivo central optan por la pauta heteróloga con base en "los estudios observacionales de otros países y los ensayos clínicos de Oxford y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)", CombivacS, cuyos resultados fueron presentados recientemente.

El citado ensayo del ISCIII concluye que “las personas con una primera dosis de AstraZeneca pueden recibir, de manera eficaz y segura, una segunda dosis de Comernaty”, la vacuna de Pfizer. La Administración sanitaria nacional subraya que países como "Alemania, Francia, Portugal, Suecia y Finlandia también han optado por esta pauta mixta".

"Todas las personas recibirán, así, su segunda dosis en los próximos días y el ritmo de vacunación seguirá siendo muy ágil, dado el gran número de vacunas que están llegando estas semanas a nuestro país", resalta el Ministerio de Sanidad en referencia a la tercera semana de mayo.
Continúa el debate
Además, la Comisión de Salud Pública planteó la posibilidad de que aquellas personas que no deseen ponerse la vacuna de Pfizer como segunda dosis y, dadas las circunstancias extraordinarias, puedan ponerse la segunda de AstraZeneca. "Esta cuestión se seguirá debatiendo en la Comisión", según la cartera sanitaria del Gobierno.