smn
smn

Los médicos navarros denuncian que los MIR formaran parte de los servicios mínimos ante las huelgas

comunicado del Sindicato médico de la región tras finalizar la semana de movilizaciones

Guardar

El Sindicato Médico de Navarra (SMN), tras finalizar su semana de huelga, enmarcada en la última semana de noviembre, ha denunciado, "de nuevo", que el colectivo de Médicos Internos Residentes (MIR) estuviera "otra vez incluido en los servicios mínimos, a pesar de las sentencias logradas en primera instancia dando la razón a la postura del SMN y de la jurisprudencia del Tribunal Supremo".

Aurelia Mena Mur

"Los MIR no deben ser incluidos en dichos servicios y así lo hemos vuelto a denunciar por vía administrativa", indican desde esta organización sindical, quienes transmiten, además, su "agradecimiento tanto a todos los facultativos que han apoyado las movilizaciones como a la población navarra por su comprensión y actitud respetuosa ante este conflicto. Agradecer también a todos aquellos compañeros que no han podido secundar la huelga debido a los servicios mínimos abusivos impuestos".

"En cuanto a la legitimidad de las asambleas de facultativos para decidir sobre las acciones de protesta, puesta en duda en algunos medios de comunicación, recordar que detrás de esa decisión está el Sindicato Médico de Navarra, con potestad para convocar una huelga y con la representatividad entre el colectivo de médicos que le conceden los resultados obtenidos en las últimas elecciones sindicales en Salud", manifiesta.

En este sentido, el SMN recuerda que, "desde el comienzo de este conflicto, el Sindicato Médico ha querido hacer partícipes de las estrategias a los facultativos reunidos en asambleas, reuniones abiertas donde todos los que lo deseen pueden opinar y decidir".
Malestar de los facultativos
Este organismo sindical detalla que "la huelga realizada esta semana es el fiel reflejo del estado de malestar de los facultativos por la falta de soluciones reales y posibilistas presentadas por el actual Gobierno de Navarra, y es un toque de atención que se da a los gestores para que pongan encima de la mesa algo más que buenas palabras y promesas a futuro".