Este documento, que está firmado por los consejos de Colegios de Médicos de Cataluña, de Enfermeros de Cataluña, de Farmacéuticos de Cataluña y de Veterinarios de Cataluña, y por los colegios de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña, de Psicología de Cataluña, de Fisioterapeutas de Cataluña y de Podólogos de Cataluña, expone que la crisis "ha puesto en grave peligro la sostenibilidad del sistema sanitario".
"Cataluña, al no disponer de las herramientas fiscales suficientes y adecuadas, ha visto agudizar la insuficiencia de recursos económicos y de tesorería que sufre la Sanidad desde hace años", continúan los colegios, que añaden que "la insuficiencia de recursos ha afectado especialmente el capítulo de inversiones y las retribuciones de los profesionales".
A juicio de los firmantes del manifiesto, esta situación "también ha afectado a los proveedores sanitarios debido a tensiones de tesorería que no han permitido hacer los pagos regularmente y a otros agentes del sistema que han tenido que hacer sacrificios importantes". Pese a ello, recuerdan que Cataluña es una de las zonas geográficas "que registra mejores resultados en el ámbito sanitario", lo que se debe "al compromiso profesional".
También piden fomentar el liderazgo de los profesionales
La región "debe poder disponer plenamente de las estructuras y los recursos necesarios para diseñar y financiar de manera justa y adecuada su Sanidad", prosigue el comunicado, en el que se señala también que "hay que potenciar y facilitar la relación entre profesionales y fomentar su liderazgo, autonomía de gestión, capacidad de decisión y participación real".Otro aspecto que los colegios destacan es el de la formación, la cual creen que se debe "impulsar", así como "la investigación y la innovación con la participación de los profesionales". Además, abogan por "preservar la singularidad y diversidad del modelo sanitario", y por "hacer posible la viabilidad y la mejora" del mismo.
Los profesionales sanitarios catalanes reclaman "retos de excelencia", frente a los cuales "la Sanidad catalana, en su conjunto, está preparada como ninguna otra". Por último, subrayan que trabajarán y colaborarán "de forma ilusionada, comprometida y decidida" ante este nuevo escenario político que se plantea.