Icumed slider
Icumed slider

Loreto Gómez (ICU Medical): La Oncología es "de las más afectadas por la toxicidad" de los fármacos

Entrevista a la Senior Marketing Lead de esta compañía

Guardar

La empresa centrada en tecnologías médicas innovadoras ICU Medical ha desarrollado distintas herramientas para la formación de los profesionales sanitarios sobre los de sistemas para la preparación y administración segura de medicamentos peligrosos, sobre lo cual su Marketing Lead, Loreto Gómez, afirma a Acta Sanitaria en esta entrevista que "la Oncología es una de las áreas más afectadas por la exposición en la manipulación dada la toxicidad de los últimos tratamientos desarrollados".

Loreto Gómez

Acta Sanitaria (AS).- ¿Qué clase de formación reciben los profesionales sanitarios de ICU Medical en materia de seguridad frente a fármacos peligrosos?

Loreto Gómez (LG).- En ICU Medical, estamos con el profesional sanitario en cada paso del camino a medida que implementa nuestras soluciones en el manejo seguro de medicamentos peligrosos en la práctica clínica. Al hacerlo, trabajamos en estrecha colaboración con los equipos clínicos para crear una variedad de ayudas de formación y herramientas adaptadas específicamente a los protocolos de los hospitales y sus instalaciones. Ponemos a disposición del profesional sanitario, bibliotecas de vídeos, posters con instrucciones paso a paso para que el personal se sienta cómodo usando nuestros productos en todo momento con productos personalizados y formación in situ con nuestro equipo de especialistas clínicos experimentados. Estos especialistas trabajan en estrecha colaboración en las distintas áreas de los hospitales para entender los protocolos clínicos existentes y ayudar a sus equipos a integrar de manera efectiva nuestras soluciones en el manejo seguro de medicamentos peligrosos ICU Medical.
"Estamos con el profesional sanitario en cada paso del camino"
AS.- ¿Cómo definiría los dispositivos cerrados por transferencia (CSTD)?

LG.- En concordancia con la 'NIOSH alert: preventing occupational exposure to antineoplastic and other hazardous drugs in health care settings', se definen como aquellos dispositivos médicos que impiden mecánicamente el paso de contaminantes ambientales al interior del sistema y el escape del los medicamentos fuera del mismo.

AS.- ¿Qué sistemas de preparación y administración cuentan con este tipo de dispositivos?

LG.- ICU Medical España cuenta con un portfolio diseñado para mejorar la seguridad entorno al manejo de medicamentos peligrosos y la administración por vía intravenosa, al tiempo que minimiza activamente los riesgos para los profesionales sanitarios y pacientes, a través de nuestros dispositivos cerrados de transferencia (CSTD) líderes en el mercado. Nuestra capacidad para adaptarnos a los flujos de trabajo y combinar las preferencias de Farmacia y Enfermería con una sola tecnología estandarizada es lo que diferencia a ICU Medical en el mercado frente a otras alternativas. Los CSTD de ICU ChemoLock y ChemoClave incorporan características en su diseño como la seguridad pasiva en todos los componentes, incluidos los mecanismos de conexión no reversibles y de bloqueo que garantizan su cumplimiento con United States Pharmacopeial Convention (USP) Chapter 800. Diferenciamos aún más nuestra oferta con paquetes múltiples y kits por procedimientos, que ahorran un valioso tiempo al profesional sanitario, preservan el espacio de almacenaje y reducen los costos.
"ICU Medical España cuenta con un portfolio diseñado para mejorar la seguridad"
AS.- ¿Cuáles diría que son los principales requisitos de los sistemas cerrados?

LG.- En la actualidad, no están establecidos los ensayos que deben cumplir los CSTD para garantizar protección, por lo que las pruebas realizadas por los fabricantes deben garantizar el cumplimiento de la definición establecida por NIOSH en las distintas etapas preparación, transporte y administración. El uso de CSTD en la administración es primordial como medida de prevención y así lo recoge USP 800, que explicita el uso obligatorio en la administración, así como que, para la preparación, el uso de sistemas cerrados es recomendable.
"El uso de CSTD en la administración es primordial"
AS.- ¿Cómo se vinculan con las bombas inteligentes de ICU Medical?

LG.- Los sistemas cerrados de ICU Medical ChemoLock y ChemoClave se incorporan en los equipos de administración con las bombas inteligentes de ICU Medical para crear una conexión no reversible, cerrada, y así evitar desconexiones accidentales y el riesgo de exposición a medicamentos peligrosos. Por ejemplo, la plataforma inteligente Plum 360 proporciona un sistema cerrado cuando se usa PlumSet con puertos Clave y un dispositivo cerrado de transferencia con tecnología única de gestión del aire.

AS.- Respecto a la Oncología, ¿cómo se entiende su futuro, dada la creciente aparición de fármacos peligrosos para el abordaje de las patologías?

LG.- Muchos de los medicamentos que necesita un paciente oncológico pueden conllevar la siguiente paradoja: ponen en riesgo la salud de quien los manipula, por tanto, se hace necesario que se conozcan los peligros a los que se enfrentan y como protegerse. En este sentido, resulta importante fomentar la educación de todos los agentes en aspectos clave, como la prevención y la innovación, dando a conocer las soluciones actualmente disponibles para garantizar la seguridad durante el proceso de manipulación de fármacos peligrosos. En este contexto, la Oncología es una de las especialidades más afectadas por la toxicidad de los últimos tratamientos desarrollados.