La compañía farmacéutica Lilly ha puesto de relieve, este lunes, 30 de enero, su decisión de ampliar "sus capacidades operativas" para "afrontar la elevada demanda en diabetes", para lo cual anunció nuevas acciones, como "un plan de inversión de 450 millones de dólares" para aumentar la capacidad de producción en las instalaciones del Research Triangle Park (Carolina del Norte -Estados Unidos-) "y crear, con ello, al menos, 100 nuevos empleos".
El citado laboratorio pone de manifiesto, en este contexto, que la referida expansión incluye, además, "una capacidad adicional de llenado parenteral, ensamblaje de dispositivos y envasado, para atender una mayor demanda de los medicamentos de incretina" de su portfolio que tratan la mencionada enfermedad.
"En 2023, Lilly se centrará en encontrar soluciones innovadoras para satisfacer la creciente demanda de nuestros medicamentos", sostiene el vicepresidente ejecutivo y presidente de Lilly Manufacturing Operations, Edgardo Hernández, que añade que la expansión de operaciones en el Parque de Investigación de Carolina del Norte "acelerará el ritmo" para producir medicamentos "para el abordaje de problemas de salud graves, como la diabetes".
Duplicar la capacidad de incretina
"Estamos en camino de lograr el objetivo que compartimos en noviembre de 2022 de duplicar la capacidad de incretina para finales de este año, y esta inversión es clave para garantizar que aún más pacientes puedan disponer de los medicamentos que necesitarán en el futuro", continúa Edgardo Hernández.
Por último, Lilly subraya que, a medida que se prepara "para el crecimiento esperado en nuevos medicamentos potenciales para tratar la diabetes, la obesidad, la enfermedad de Alzheimer, el cáncer y las afecciones autoinmunes", prevé "una mayor expansión" de su red de fabricación global "para garantizar un suministro suficiente de medicamentos en todo el mundo".