La celebración, con carácter ordinario, este miércoles, 26 de enero, de la Mesa Sectorial de Sanidad de Madrid, se ha saldado con la confirmación, por parte de la Administración regional, de que la Ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público no cambiará los procesos selectivos en vigor.
Según expone a Acta Sanitaria, el el secretario general la delegación madrileña del sindicato Unión General de Trabajadores Servicios Públicos (UGT Servicios Públicos Madrid), Julián Ordóñez, "la Dirección General coincide en respetar los procesos en vigor, sin cambiar absolutamente nada de las bases por la que se están rigiendo". "Nos tranquiliza", confirma.
"En cuanto a temporalidad, nosotros tenemos muy claro, y como firmantes del acuerdo estatal de estbailidad en el empleo, que lo primero que hay que preservar es la seguridad jurídica de cualquier proceso", continúa Julián Ordóñez, que añade que se está "esperando", en el apartado de Sanidad, "a las modificaciones correspondientes de la normativa" y "al número de vacantes que queden para esos procesos después de descontar los existentes".
Además, de ofrecer un resumen con lo más destacado de esta reunión, este sindicato, junto a los de Comisiones Obreras (CCOO) y CSIT Unión Profesional, sostiene que se ratificó el acuerdo de creación de puestos de trabajo de coordinador de técnicos superiores especialistas, mejorando el mismo, ya que se actualizaron las tablas salariales a 2022 y se incrementó el número de puestos para fijar 10 más respecto al preacuerdo.