NZ1_0202
NZ1_0202

Las primeras vacunas Covid-19 de AstraZeneca serán para sanitarios que no son de primera línea

sanidad confirma que las dosis llegarán este primer fin de semana de febrero

Guardar

La Comisión de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha acordado que las primeras dosis de la vacuna de la compañía farmacéutica AstraZeneca contra la Covid-19 se destinen a profesionales sanitarios y sociosanitarios en activo no incluidos en los grupos 2 y 3 de la Estrategia de vacunación.

El grupo 2 lo forma el "personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario", es decir, el que "tiene mayor riesgo de exposición por llevar a cabo actividades de la atención directa de pacientes con Covid-19". Aunque el grupo 3 corresponde al "personal que no es de primera línea y que trabaja en centros y establecimientos sanitarios y sociosanitarios", la cartera sanitaria del Gobierno decidió priorizar dentro de este colectivo por "la disponibilidad limitada de dosis".

Por tanto, los priorizados del tercer grupo son empleados de ámbito hospitalario y de Atención Primaria no considerados en la primera línea, personal de Odontología y personal sociosanitario que atiende de manera profesional a grandes dependientes que no están institucionalizados. Así, el resto de profesionales sanitarios y sociosanitarios que no se incluyen para vacunación en esta etapa de la Estrategia serán los que reciban la vacuna de AstraZeneca.

Esta Comisión reanudará este viernes, 5 de febrero, su reunión sobre el uso de esta vacuna, que, según la Administración sanitaria del Ejecutivo, llegará el primer fin de semana de febrero. Se espera que se concluya a qué franja de edad concreta se le indicará la vacuna, después de que la ministra de Sanidad, Carolina Darias, anunciara que, en cualquier caso, no se le administrará a personas mayores de 80 años.
Disminuye la incidencia
Por otro lado, según los últimos datos publicados por Sanidad sobre la evolución de la Covid-19 en España, la incidencia acumulada baja a 783,25 casos por cada 100.000 habitantes, la primera vez que esta cifra es menor de 800 casos desde que el pasado 22 de enero se llegó a los 828,57.

Además, en cuanto al informe de la campaña de vacunación contra la Covid-19, la cartera sanitaria del Gobierno revela que ya son 586.122 las personas con pauta completa, es decir, con doble dosis administrada. Hasta el momento, 2.218.755 dosis fueron entregadas a las comunidades autónomas, de las cuales ya fueron inoculadas 1.865.342, el 84,1 por ciento de las recibidas.