firmanursingnowmatronas2
firmanursingnowmatronas2

Las matronas se adhieren a Nursing Now España del Consejo General de Enfermería

Trasladan sus preocupaciones a la corporación

Guardar

Las representantes de la Asociación Española de Matronas y de la Federación de Asociaciones de Matronas de España (FAME) se han reunido con el Consejo General de Enfermería para adherirse formalmente a la campaña Nursing Now España, en un encuentro que aprovecharon para analizar la situación de la profesión y trasladar sus preocupaciones.

En este encuentro participaron el presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Rayasu homóloga en FAME, María Jesús Domínguez Simón; la máxima representante de la Asociación Española de Matronas, Rosa María Plata Quintanilla, que también es miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Matrona en el Ministerio de Sanidad; y Gloria Boal, que es miembro del Pleno del Consejo General de Enfermería.

El movimiento Nursing Now España, adscrito a la campaña mundial lanzada por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Burdett Trust for Nursing, "no ha dejado de crecer desde que se pusiera en marcha" y "cuenta ya en nuestro país con 26 miembros, entre los que se encuentran el Ministerio de Sanidad, sociedades científicas, asociaciones de Enfermería, otras entidades y particulares relacionados con el ámbito socio-sanitario y publicaciones especializadas", apuntan desde la corporación enfermera.

Tras el encuentro, Rosa María Plata Quintanilla destacó que esta "ha sido una reunión especialmente cordial porque estamos en sintonía matronas/es y enfermeras/os, complacidas de que las instituciones competentes en materia de salud, abierta y públicamente, apoyen la profesión, lo que repercutirá a maximizar los aportes profesionales para, en definitiva, mejorar la salud mundial. Los organismos internacionales han dicho que es nuestro momento porque somos un referente sociosanitario en el mundo entero y, por fin, se va a reconocer".
Una oportunidad
Florentino Pérez Raya subrayó cómo "desde que se pusiera en marcha oficialmente Nursing Now España, en mayo de este año, no hemos dejado de crecer. Hoy, más de 20 entidades nacionales, 26 concretamente, se han adherido ya a nosotros. Es un momento, una oportunidad, que ni debemos ni vamos a desaprovechar para visibilizar la profesión y conseguir que, por fin, las enfermeras y matronas ocupen el lugar que se merecen".
Uso de los ecógrafos
"La ley reconoce que las matronas, enfermeras especialistas en Ginecología y Obstetricia, están capacitadas para utilizar los ecógrafos y, de hecho, su empleo forma parte de las competencias que esta recoge. Sin embargo, en la práctica, encuentran numerosas trabas para hacer efectiva esta función. Y eso, muy a pesar de los beneficios que supondría tanto en términos de salud para la mujer como de gestión y económicos para el propio sistema sanitario", según explican desde el Consejo General de Enfermería.

Según Plata Quintanilla, "no tiene sentido limitar esas competencias, que se refieren tanto al uso del ecógrafo como al de otros instrumentos que se han venido incorporando en los últimos años a la práctica clínica en este campo". Este desarrollo "es en muchos casos un motivo de fricción con los ginecólogos, que tienen asumido que son de su exclusiva competencia y no nuestra", aseguró.
Bajas ratios
María Jesús Domínguez Simón denunció que "el mayor problema que tenemos en España es el número. Somos muy pocas matronas y nuestro desarrollo se queda cojo por el bajo número de efectivos. Tenemos una ratio matrona/mujer de las más bajas de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), donde la media es de 69 matronas por 100.000 mujeres, mientras aquí estamos rozando las 31 matronas por 100.000 mujeres”.

De esta manera, Pérez Raya recordó que, "una vez más, nos encontramos con el problema de las bajas ratios. En el caso de las enfermeras, estamos por debajo de la media de los países de nuestro entorno y lo mismo sucede si nos centramos en las matronas. Afortunadamente, contamos con profesionales altamente cualificadas que desempeñan su trabajo buscando siempre las más altas cotas de excelencia y así lo reflejan las encuestas".