La vicepresidenta del Gobierno, Sáenz de Santamaría, toma el mando de la gestión del Ébola

Estará al frente del Comité Especial recién creado

Guardar

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, es ahora la persona que tiene el mando de la gestión del Ébola en España, tras detectarse el primer caso de esta patología en Europa, ya que va a presidir el recién creado Comité Especial para la gestión en España de la enfermedad por el virus del Ébola.

Soraya Sáenz de Santamaría Soraya Sáenz de Santamaría

Sáenz de Santamaría asume este rol tras acuerdo del Consejo de Ministros, que recibió un informe de la ministra de Sanidad, Ana Mato, detallando el estado actual de la situación, así como las medidas tomadas hasta ahora. Ahora, por tanto, la titular de la cartera sanitaria gubernamental dejará de ser la que lidere las acciones a tomar, aunque sí formará parte de este comité junto a los miembros de su Gabinete.

En el mismo, que va a estar apoyado por un Comité Científico, se van a integrar, además, un representante del Ministerio de Asuntos Exteriores, que se encargará de coordinarse “con el de Sanidad, con la Organización Mundial de la Salud (OMS), con la Unión Europea (UE) y con el resto de actores internacionales”, señalan. Junto a ellos habrá también un miembro de los ministerios de Defensa, Interior, Presidencia, Justicia y Economía, siendo de este último su representante la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela.

Por último, el comité contará con la presencia de un representante del Gabinete del presidente del Gobierno, miembros de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y de los Servicios de Información de esta región, el presidente del Comité Científico sobre la enfermedad del virus del Ébola y un representante del Hospital Carlos III de Madrid y del Hospital Universitario de La Paz.
El PSOE insiste en pedir la dimisión del consejero de Sanidad de Madrid
Todo ello instaura a la ministra de Presidencia como la persona fuerte en esta materia, algo que se produce al tiempo que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, denuncia la “descoordinación, desgobierno y desamparo” existente. De hecho, el socialista pide al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “que restituya la autoridad sanitaria”, para lo que apunta a “la revisión de los protocolos, la dotación de recursos y la puesta en marcha de la información”. De esta manera lo pide Sánchez, tras una reunión llevada a cabo en el Congreso de los Diputados con diferentes organizaciones sindicales. En ella estuvo presente también el secretario general del PSM, Tomás Gómez, que demanda al presidente del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que cese al consejero de Sanidad de la región, Javier Rodríguez.

Por su parte, la titular sanitaria en Andalucía, María José Sánchez Rubio, que también tomó parte en este acto, destacó, a la entrada del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que es exigible la existencia de un portavoz científico. En este sentido también se manifiesta el portavoz socialista en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, José Martínez Olmos, que demanda “la revisión de los protocolos y los procedimientos”; mientras que su homóloga en la Cámara Alta, María Chivite, solicita explicar “los procedimientos de coordinación territorial”.