7L3X3120 (1)
7L3X3120 (1)

La Troncalidad, ante una nueva oportunidad de satisfacer a todas las partes

El Consejo Interterritorial acordó retomarla

Guardar

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS ) celebrado el pasado miércoles, 21 de junio, ha dejado en el aire varios temas de los 31 puntos del día que, por falta de acuerdo o de tiempo, no encontraron resolución en dicha reunión; entre ellos, el asunto de la Troncalidad, que según se acordó se retomará para encontrar un nuevo planteamiento que agrade tanto a detractores, como a impulsores.

Antonio María Saez Aguado

En este sentido, lo único que quedó claro en esta cita entre el Gobierno y las comunidades autónomas fue que, según anunció el consejero de sanidad de la Junta de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, se regulará, por un lado, la mencionada Troncalidad -que se retomará después de que el Tribunal Supremo la echara abajo- y, por otro, las nuevas especialidades.

En su momento, el Alto Trinunal decidió anular el Real Decreto de Troncalidad, que pretendía regular la formación médica, por ser “insuficiente su Memoria de impacto económico”. La idea ahora es relanzar el Real Decreto corrigiendo los errores en lo económico y, por otro lado, regular las especialidades que se vayan creando, aunque aún no hay instrucciones claras sobre cómo tomar esta nueva dirección.
Que la esencia permanezca
Para el que fuera presidente de la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (FACME), el doctor Carlos Macaya, que atendió a Acta Sanitaria tras conocer las intenciones del Ministerio de Sanidad, lo ideal sería "aprovechar para reconsiderarlo todo", pero conseguir que "el concepto y la esencia" permanezcan tras los cambios.

En su momento, cuando se conoció la noticia de la anulación de la norma y Carlos Macaya aún estaba al frente de FACME, la propia asociación ya recordó que lo que se ponía en cuestión era el texto y su aplicación, y no así el concepto de Troncalidad.

Carlos Macaya Carlos Macaya

A pesar de haber dejado la presidencia de la Federación, su expresidente sigue siendo de la opinión de que este cambio en la formación sanitaria "se debería hacer como se tenía pensado hacer", aunque podrían "corregirse algunos aspectos que no se contemplaron". Aún así, el trasfondo de la Troncalidad es, a su juicio, "muy bueno" e "incuestionable", a lo que añade que "cualquier cambio en el Real Decreto tiene que ir a mejorar aquello que no se pudo hacer en su momento".
Repensar las especialidades
La segunda parte de la declaración de intenciones respecto a la Troncalidad por parte de la cartera sanitaria del Ejecutivo central y de las comunidades tiene que ver con las especialidades. Así, la idea es crear una normativa específica para cada una que se cree nueva.

Para Macaya, sin embargo, "en España existen quizás excesivas especialidades", por lo que "no se trata de hacer concesiones", sino de "reflexionar y redefinir las especialidades" que ya existen. "Es lamentable que tengamos el mismo número de especialidades que hace 40 años", reflexionó finalmente el que fuera presidente de FACME.