La Sanidad fue el segundo sector que más trabajadores perdió en abril, con 611 menos en un mes

mientras, crece el número de sanitarios en régimen de autónomos

Guardar

Quirofano
Quirofano
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha publicado, este miércoles, 5 de mayo, los datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes a abril, de los cuales se desprende que el sector de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales perdió 611 afiliados en régimen general durante ese mes en comparación con el anterior, lo que le coloca en segundo lugar entre los únicos tres sectores que perdieron trabajadores en abril.

En concreto, el sector sanitario y social se situó por detrás de la cifra de Actividades Financieras y de Seguro, que restó 713 afiliados; y por delante de Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales, que perdió siete trabajadores.

Joaquín Pérez Rey

El dato de Actividades Sanitarias y Servicios Sociales deja una variación mensual negativa del 0,04 por ciento. Así, la Sanidad cerró el cuarto mes del 2021 con un total de 1.682.519 afiliados en régimen general, esto es 45.368 más que hace un año, lo que implica una variación anual positiva del 2,77 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020, según esta cartera gubernamental.

En cuanto al régimen de autónomos, el sector sanitario registraba, a 30 de abril, 122.022 afiliados, 824 más que en el mes anterior, lo que supone una variación mensual positiva del 0,68 por ciento. En comparación con abril del año pasado, los datos de Afiliación a la Seguridad Social constatan 6.889 trabajadores autónomos más en Sanidad, un 5,98 por ciento más.
ERTE y cifras de paro
Estas estadísticas incluyen un anexo dedicado a los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que muestra que, a cierre de abril, el sector sanitario registraba un total de 3.328 trabajadores en esta situación, 480 menos que en el mes de marzo.

A nivel general, el número de afiliados a la Seguridad Social, en términos desestacionalizados, fue de 19.019.624 personas en abril, 9.808 trabajadores menos que el mes anterior, según pone de manifiesto el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

No obstante, en el régimen general, la afiliación mensual media aumentó en abril en 118.121 trabajadores (0,76%) y se situó en 15.699.775 ocupados. El régimen de autónomos, por su parte, alcanzó los 3.292.932 afiliados medios en abril.

En cuanto a los datos de paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se observa una reducción de 39.012 personas en el mes de abril respecto a marzo (-0,99%), "el segundo mes consecutivo en el que desciende el número de personas desempleadas. Gracias a este descenso, la cifra total de paro registrado se ha situado en 3.910.628 personas", destacan desde el Ministerio de Trabajo.