Población INE
Población INE

La población en riesgo de pobreza o exclusión social creció hasta el 26,4% en 2020 en España

ENCUESTA DEL INE SOBRE CONDICIONES DE VIDA

Guardar

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los resultados definitivos de la Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) correspondiente al año 2020, según los cuales "el porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social (tasa AROPE) aumentó al 26,4 por ciento, desde el 25,3 por ciento" registrado en el 2019.

En un año, el indicador de la carencia material severa subió del 4,7 por ciento al 7 por ciento y el que se situaba en riesgo de pobreza pasó del 20,7 por ciento al 21 por ciento. Por el contrario, el porcentaje de personas residentes en hogares con baja intensidad en el empleo, se redujo nueve décimas, y se situó en el 9,9 por ciento, según los datos.

Por grupo de edad, la tasa de riesgo de pobreza o exclusión social subió en todos ellos. Entre los mayores de 65 años, aumentó 4,8 puntos; entre los menores de 16 años, subió 1,1 puntos; y en el grupo de 16 a 64 años, repuntó una décima, indica esta institución.

El INE destaca que, en 2020, "el 36 por ciento de la población que ha alcanzado un nivel educativo equivalente a educación primaria o inferior estaba en riesgo de pobreza o exclusión social", mientras que "cuando el grado alcanzado era la educación superior, dicha tasa se reducía al 13,7 por ciento".