"La adición de esta vacuna tiene el potencial de acelerar rápidamente el acceso a la vacuna Covid-19 para los países que buscan proteger a los trabajadores de la salud y a las poblaciones en riesgo. Instamos al fabricante a participar en la instalación de COVAX y contribuir al objetivo de una distribución más equitativa de la vacuna", expresa la subdirectora general de Acceso a Productos Sanitarios de la OMS, la doctora Mariângela Simão.
La lista de uso de emergencia (EUL) de este organismo es un requisito previo para el suministro de vacunas del mecanismo COVAX. También, permite a los países acelerar su propia aprobación reglamentaria para importar y administrar vacunas contra la Covid-19.
La OMS destaca los "fáciles requisitos de almacenamiento" de la vacuna Sinopharm, lo que la hace "muy adecuada" en situaciones de bajos recursos. "Es la primera vacuna que llevará un monitor de vial de vacuna, una pequeña pegatina en los viales que cambian de color a medida que la vacuna se expone al calor, lo que permite a los trabajadores de la salud saber si se puede usar de forma segura", agrega.
Eficacia del 79%
Esta organización recomienda la vacuna para adultos mayores de 18 años, en un programa de dos dosis con un espacio de tres a cuatro semanas, y estima que su eficacia para la enfermedad sintomática y hospitalaria es del 79 por ciento."Pocos adultos mayores de 60 años se inscribieron en ensayos clínicos, por lo que no se pudo estimar la eficacia en este grupo de edad", resalta la OMS, que no recomienda "un límite de edad superior para la vacuna porque los datos preliminares y los datos de inmunogenicidad de apoyo sugieren que es probable que la vacuna tenga un efecto protector en las personas mayores".