La Fundación SEDISA apuesta por la mentorización para el relevo generacional de directivos en salud

proyecto 'Mentoring'

Guardar

joaquin_estevez
joaquin_estevez
La Fundación de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) ha apostado por un "proyecto innovador y pionero en nuestro país de formación y desarrollo de profesionales empleando técnicas de mentoring" para "impulsar el relevo generacional de directivos de la salud".

César Pascual

"Así, a través de una metodología innovadora y vanguardista de enseñanza, se consigue un mayor proceso de desarrollo y aprendizaje gestor de los futuros profesionales directivos de organizaciones sanitarias, así como se introduce y desarrolla el relevo generacional de los directivos de la salud en el ámbito de la gestión sanitaria", indican desde esta organización.

El proyecto 'Mentoring' es "una herramienta para el desarrollo profesional, que tiene como objetivo que aquellos profesionales de mayor experiencia que son poseedores de las mejores prácticas tanto en conocimiento y competencias, como en disponer una visión global de la organización, guíen el desarrollo profesional de personas con menos experiencia, pero con gran potencial", subraya SEDISA.

El coordinador de proyectos de esta Fundación, César Pascual, asegura que "el saber hacer de estos expertos generado a partir de libros técnicos, aprendizaje por modelado y reuniones (tanto formales como informales), adquiere un especial valor añadido cuando se mezcla con los valores. Aquí es donde adquiere su mayor sentido un programa de mentoring".
Primera edición
Joaquín Estévez

Esta iniciativa, que se desarrollará con Augustin Clarke Salud (ACSSalud) y la colaboración de las compañías farmacéuticas Esteve, Novo Nordisk y Amgen, "pone en contacto a mentores", es decir, "gerentes y otros perfiles directivos de organizaciones sanitarias con amplia experiencia en gestión y de alto prestigio" y a mentorizados, que son "profesionales del sector sanitario con alto potencial de desarrollo en el ámbito de la gestión sanitaria", según la entidad en cuestión.

En esta primera edición, el proyecto estará conformado por cinco mentores que tutorizarán a 10 mentorizados. Esta iniciativa "desarrolla un intercambio enriquecedor para ambas partes, mentores y mentorizados", explica el presidente de la Fundación SEDISA y de la propia SEDISA, Joaquín Estévez. La Fundación "becará a seis socios de SEDISA para adquirir competencias técnicas y habilidades en gestión sanitaria en nuestro país, siendo ésta una labor muy necesaria para desarrollar e implementar la formación de los futuros directivos de la salud de nuestro país", destaca.