En el marco del Congreso Nacional de Medicina Estética se organiza la Clínica en Marcha, una actividad única en Europa y en la que se centralizan todos los simposios y actividades prácticas del mismo. Se trata de un espacio autorizado como centro sanitario gracias a los permisos otorgados por el Ministerio de Sanidad para el desarrollo de actividades médicas durante el Congreso. En la actualidad, esta clínica en directo cuenta con 10 boxes en los que aplican tratamientos utilizando la última tecnología.
Durante la 34º edición del congreso organizado por la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) se han realizado 33 tratamientos estéticos entre los que destacaron los relacionados con ácido hialurónico e hilos tensores como los más demandados. En palabras de Concha Obregón, médico estético y miembro de la junta directiva de la SEME, “esto se debe a que la oferta de estos tratamientos se ha desarrollado mucho en los últimos años, adaptándose a las necesidades de los pacientes, a su edad o a su tipo de piel. Todo ello permite la realización de tratamientos personalizados a cada historia clínica.”
La Clínica en Marcha de la SEME supone un gran éxito tanto en tratamientos como en número de pacientes, superando este año las 80 las personas atendidas. En palabras de la Dra. Petra Vega, presidenta de la SEME, “todas las actividades que se organizan durante el Congreso Nacional de Medicina Estética tienen por objetivo fomentar el conocimiento entre los especialistas para ofrecer a los pacientes una Medicina Estética que garantice eficacia y seguridad”.
Esta actividad ofrece a los congresistas la posibilidad de conocer casos diferentes a los que suelen tratar en sus clínicas, evaluar las opiniones de otros expertos y llevar a la práctica la aplicación de nuevas técnicas. La Clínica en Marcha posibilita una formación 360º para todos los asistentes al Congreso Nacional de Medicina Estética.
Comentarios
Guardar
